
Foto: Cuartoscuro
La Coordinadora seguirá con sus protestas para exigir la continuación de negociaciones con el gobierno
Debido a la cancelación de las mesas de diálogo con la participación de Claudia Sheinbaum, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que habrá nuevos bloqueos que apuntan a dependencias federales.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Así lo anunció el secretario general de la Sección 34 de Zacatecas, Filiberto Fraustro Orozco quien este domingo en conferencia de prensa, acusó al gobierno de quitarse “la careta progresista, popular, democrático” por no continuar con las mesas de negociaciones, reportó el medio Reforma.
Dicha cancelación ocurrió luego de que los maestros agredieron a periodistas afuera de Palacio Nacional e impidieron la realización habitual de la conferencia matutina de la presidenta.
Señaló que el gobierno federal ha faltado a su palabra al no abrogar la Ley del ISSSTE del 2007, principal exigencia de los maestros: “Fue una promesa de campaña de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum. No estamos exigiendo ningún tipo de privilegio”.
Por ello señaló que seguirán con los bloqueos este lunes 26 de mayo a las 9 horas de la mañana, pero extenderán sus acciones a instituciones bancarias encargadas de la administración de los fondos de retiro como Banorte y Banco Azteca.
De igual forma irán por las siguientes instituciones públicas:
De este modo, extiende su jornada de protestas iniciadas desde el 15 de mayo, cuando establecieron un plantón en la Plaza de la Constitución, pero que han extendido a varias calles del Centro Histórico.
Las protestas iniciaron luego de que Sheinbaum anunció un incremento del 9% al salario de maestras y maestros, lo que ocasionó enojo porque exigían un aumento del 100%. Esto fue descartado por el gobierno al señalar que afectaría el presupuesto.