LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(FOTO) La gobernadora de Morena que EUA sí vincula con el narco

Reuters dio a conocer que autoridades de EUA tendrían en la mira a políticos de Morena por nexos con el crimen organizado.

Las mandatarias estatales con la presidenta de México

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: jun 11 a las 14:17, 2025

El gobierno de Estados Unidos estaría presionando a las autoridades mexicanas para que investigue a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado y los extradite en caso de ser necesario.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con Reuters, la petición se ha hecho al menos tres veces por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Presuntamente, los funcionarios estadounidenses pidieron acciones contra varios integrantes del partido Morena y amenazaron con imponer más aranceles si México no se tomaban medidas.

Marco Rubio

Foto: X de House Appropriations

De acuerdo con la información, la primera vez que EUA planteó esta solicitud fue en una reunión en Washington el 27 de febrero, la cual fue encabezada por Marco Rubio y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Ella es la gobernadora en la mira de EUA

Dos de las fuentes que hablaron con el medio internacional dijeron que durante las conversaciones entre funcionarios de México y EUA se mencionaron cinco funcionarios actuales de Morena y un exsenador, incluida la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila.

La morenista Marina del Pilar ha estado en las últimas semanas en la polémica, luego que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa.

De acuerdo con declaraciones de Marina del Pilar, se trató de una medida “injusta”.

marina del pilar

Foto: Cuartoscuro

Tras confirmarse que se le retiró la visa, han surgido investigaciones como la del Semanario Zeta menciona que sería el esposo de la gobernadora, Carlos Torres, quien presuntamente podría estar bajo investigación en el país gobernado por Donald Trump.

El medio señaló supuestos vínculos de Torres y su hermano con el crimen organizado a través del tráfico ilegal de combustible también conocido como huachicol.

Gobierno de Trump tendría ‘lista negra’ por nexos con el narco

En redes sociales, el medio The Way and Thruth, filtró una presunta “lista negra” del gobierno de EUA donde aparecerían nombres de políticos mexicanos por presuntos señalamientos de vínculos con los cárteles de la droga.

Conocida como “Lista Marco”, en honor al secretario de Estado, dicho mecanismo secreto de sanciones tendría como objetivo a 44 figuras políticas, administrativas y militares mexicanas por presuntos vínculos con cárteles de la droga y organizaciones criminales transnacionales.

Entre las acciones que contempla este mecanismo se incluye:

  • Cancelación inmediata de visas
  • Detenciones e interrogatorios fronterizos
  • Congelación de activos y cuentas bancarias en EE. UU.
  • Alertas confidenciales a la unidad de inteligencia financiera de México
  • Exclusión permanente de relaciones con instituciones estadounidenses

Según el texto, entre los nombres de gobernadores, además de Marina del Pilar, presuntamente se encontrarían:

  • Alfonso Durazo, gobernador de Sonora
  • Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
  • Layda Sansores, gobernadora de Campeche
  • Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit
  • Américo Villarreal de Tamaulipas
  • Samuel García de Nuevo León
Cargando contenido de twitter
  • Rubén Rocha Moya de Sinaloa