LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SRE declara en alerta embajadas en Medio Oriente tras bombardeo de EUA a Irán

La Cancillería aseguró que tras los conflictos ha puesto a su personal en alerta para ayudar con la salida de connacionales

Colectivos en protesta frente a la embajada de Irán en México

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: jun 22 a las 20:22, 2025

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso a sus embajadas de 5 países de Medio Oriente en estado de alerta ante los bombardeos de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con la cancillería, las embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán “se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos” de la región.

Especialmente para facilitar la salida de la zona de conflicto ante el aumento de las hostilidades e informaron que hasta el momento, han logrado la salida de 175 connacionales.

Cargando contenido de twitter

La mayoría, 116 personas, han salido de Israel vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre, pues su espacio aéreo se encuentra abierto parcialmente.

Mientras que en Jordania hay espacio abierto, anunciaron que hay vuelos irregulares con cancelaciones constantes, y se han evacuado a 29. Finalmente de Irán salieron 30 personas hacia Azerbaiyán, donde fueron recibidos por personal de la embajada.

Ante esto, la Secretaría agradeció la labor de su personal y refrendó su llamado a la paz: “La SRE reitera su llamado a la paz y a mantener abierto el diálogo diplomático para lograr una pronta solución del conflicto”.

EUA interviene y ataca a Irán

Fue este sábado que EUA tomó cartas en el conflicto entre Israel e Irán y mandó a bombardear tres instalaciones nucleares en Fordow, Natanz y Esfahán para frenar su capacidad nuclear.

Instalación nuclear

Foto: AP

“Los ataques de esta noche fueron un éxito militar espectacular, las instalaciones nucleares iraníes han sido obliteradas por completo. Irán ha sido el ‘bully’ de Medio Oriente, ahora debe hacer la paz, sino los ataques serán más grandes y más fáciles”, señaló Trump en conferencia de prensa durante la noche del sábado.

Ante esto, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Araqchi, aseguró que los ataques tendrán consecuencias duraderas y su gobierno se reserva todas las opciones para las represalias.

Cargando contenido de youtube

Pese a estas acciones, el vicepresidente JD Vance, señaló que Estados Unidos no está en guerra con Irán sino contra su programa nuclear y que Trump tomó una acción decisiva al buscar ponerle fin al asunto: “Irán no puede tener un programa de armas nucleares, el presidente ha sido claro al respecto”.

Sheinbaum pide intervención de la ONU

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió en sus redes sociales llamó a que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sea la autoridad que exhorte a las naciones a llegar a un acuerdo de paz.

Retomó un mensaje del papa Francisco en donde aseguró que “la guerra es el mayor fracaso de la humanidad” y solo hay un futuro en la fraternidad: “La paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.

Cargando contenido de twitter