LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Duelo en Morena: las ‘peleas’ internas por la Presidencia del Senado

Morena se adelanta unos meses y ya hay destapes y jaloneos entre quienes aspiran a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva, y los vicepresidentes: Jorge Carlos Ramírez Marín e Imelda Castro, y las secretarias: Verónica Noemí Camino, y Lizeth Sánchez García.

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: jun 26 a las 13:41, 2025

La Mesa Directiva del Senado de la República es el nuevo campo de batalla al interior de Morena, en busca de presidirla a partir del 1 de septiembre de este año, en el arranque del próximo periodo legislativo.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Al ser el grupo mayoritario, la Mesa Directiva se rota únicamente entre senadores de Morena, y el o la presidenta, así como sus vicepresidentes y secretarios deben ser electos por mayoría absoluta, a través de cédula.

No obstante, la joya de la corona es la Presidencia, actualmente ocupada por el polémico senador Gerardo Fernández Noroña, quien, pese a que hace unas semanas decía que volvería su curul, ahora no descarta buscar la reelección para el segundo año de la LXVI Legislatura.

¿Quiénes suenan para la Presidencia del Senado?

Si bien es cierto que en la Ley Orgánica del Senado no se establece que la Presidencia deba ser rotatoria entre hombres y mujeres, sí existe un acuerdo en la búsqueda por la paridad de género.

Pero eso a Noroña parece no importarle pues abrió la puerta a su reelección, mientras que al menos 5 legisladoras de la 4T suenan para ocupar esa posición.

Gerardo Fernández Noroña

El actual presidente del Senado anunció que, hasta el momento, no ha tomado ninguna decisión sobre buscar de nuevo la presidencia, dejando abierta la posibilidad de estar al frente de la Cámara Alta por otro año legislativo más.

Fernández Noroña

Foto: Cuartoscuro

“Yo no he tomado ninguna determinación de buscar la reelección. ¿Eso quiere decir que no la buscaré? Tampoco. Lo que estoy diciendo es que no he tomado ninguna determinación”, señaló en conferencia de prensa.

Cargando contenido de youtube

Sin embargo, su Presidencia estuvo plagada de polémicas, así como las duras confrontaciones con opositores como Alejandro “Alito” Moreno, del PRI; como la senadora panista, Lilly Téllez, quienes lo acusaron de autoritarismo.

Así como las peticiones formales para que renunciara al cargo, tras sus declaraciones sobre el caso Teuchitlán o tras la confrontación con el senador republicano, Eric Schmitt, ante su propuesta de gravar las remesas procedentes de Estados Unidos.

Noroña vs Alito

Foto: CUARTOSCURO

Andrea Chávez

La senadora por Morena había sido mencionada como una posible candidata para presidir la Mesa Directiva del Senado, pero ya se bajó.

andrea-chavez-senadora-chihuahua

Foto: Cuartoscuro

Su posible candidatura habría sido apoyada por el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, de quien es afín, prueba de ello es su respaldo en las aspiraciones presidenciales del tabasqueño en 2023.

No obstante, tras unos días de expectación, la senadora chihuahuense anunció que no buscará presidir la Mesa Directiva del Senado.

“No busco presidir el Senado de la República. No nos movemos en la intriga, no tengo planes secretos ni plan B, esta es una decisión que tomé hace mucho tiempo porque como es público, evidente y notorio, mi prioridad es representar con compromiso, cercanía y entrega al pueblo de Chihuahua”. anunció.

Cargando contenido de twitter

Previamente, Andrea Chávez afirmó que varias compañeras dentro de la bancada de Morena habían manifestado su interés en contender por la posición en la Cámara Alta.

“Hay muchas compañeras en el grupo parlamentario que aspiran a ser presidentas de la Mesa Directiva, que cuentan con todas las credenciales y tienen toda la legitimidad de parte del movimiento, que llegaron con muchísimos votos detrás a costa de muchísimos años de lucha”, señaló Chávez Treviño.

Cargando contenido de twitter

Lo cierto es que Chávez Treviño tiene la firme aspiración de buscar la candidatura guinda por la gubernatura de Chihuahua, cuyo proceso interno en Morena inicia desde 2026.

Geovanna Bañuelos

La senadora del PT, Geovanna Bañuelos, también se ha anotado en la lista de perfiles en busca de la presidencia del Senado.

Informó que fue invitada para inscribirse en la lista de aspirantes que serán votados durante la plenaria programada para agosto.

He recibido la invitación y estoy sumamente halagada, aunque creo que le corresponde a compañeras de la bancada de Morena, está llena de mujeres extremadamente talentosas a las que yo admiro y respeto y el simple hecho de que se me haya considerado la verdad es que es una alta distinción”, indicó.

Sostuvo que dejará que sean los senadores de Morena quienes definan el nombre de la legisladora que será propuesta ante el Pleno del Senado.

Cargando contenido de twitter

Ante el interés de Noroña a buscar la reelección, Bañuelos señaló que es un acuerdo que debe haber alternancia para que le corresponda a una mujer la Presidencia de la Mesa Directiva.

Imelda Castro

Imelda Castro, vicepresidenta del Senado y legisladora de Morena reelecta por Sinaloa, ya levantó la mano para buscar presidir la Mesa Directiva.

Imelda Castro

Foto: Cuartoscuro

Afirmó que cuenta con la trayectoria y la experiencia para asumir el cargo, aunque reconoció que no es la única opción.

“Sí tenemos experiencia porque dos veces vicepresidenta, soy una senadora de reelección, etcétera, y además tengo una carrera legislativa en mi estado y pues sí, tenemos esa experiencia, esa posibilidad, esa trayectoria”, indicó Imelda Castro.

“Yo no puedo decir y nunca diría que yo soy la única ni la adecuada, sino que ese es un tema que deberá de resolver el grupo de Morena y lo que se decida, pues ahí vamos a estar”, señaló a medios de comunicación.

Cargando contenido de twitter

Imelda Castro también es uno de los perfiles de Morena más fuertes para buscar la candidatura por la gubernatura de Sinaloa, que también renovará en 2027, por lo que deberá conjugar sus aspiraciones con dicho cargo, de ser electa en el Senado.

Verónica Camino

Verónica Camino Farjat, actual secretaria de la Mesa Directiva y senadora por el estado de Yucatán, también ha confirmado su intención de competir por el cargo; no obstante, indicó que espera la autorización del coordinador parlamentario para oficializar su inscripción.

“Sí hay aspiraciones, pero esperamos los tiempos que nuestro coordinador decida para dar las inscripciones oficiales. Esto se va a llevar para agosto, en la plenaria. Yo voy a esperar los tiempos”, declaró a Grupo Fórmula.

Verónica Camino confronta a Ricardo Anaya

Foto: Cuartoscuro

Sobre la posible reelección de Noroña como presidente del Senado, Camino Farjat señaló que “los espacios ganados por las mujeres no deben retroceder”.

Malú Micher

Martha Lucía Micher, senadora reelecta por Guanajuato, también suena como uno de los perfiles para presidir la Mesa Directiva de la Cámara Alta.

Mícher

Foto: Cuartoscuro

Sin embargo, la morenista no ha dado manifestaciones al respecto, sino que su nombre se habría barajado en reuniones privadas al interior del grupo parlamentario.

Micher Camarena pertenece al grupo afín al senador con licencia y actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

Cargando contenido de twitter

La sucesión de la Presidencia de la Mesa Directiva se adelanta dos meses, generando disputa en la bancada del Senado, pues el tiempo de las definiciones son hasta agosto, pero la carrera ya comenzó.