
Foto: Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer algunas prioridades en la reforma electoral que plantea.
Esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre la reforma electoral que plantea y las prioridades para esta nueva ley que enviará al Congreso.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La mandataria confesó que se analiza que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se elijan mediante el voto popular.
“No hemos trabajado completa la ley, estamos formando un grupo de trabajo interno del gobierno para poder elaborarla. (...) Lo de los consejeros es también parte de ver si también son electos o qué esquemas se seguirían”, detalló la mandataria nacional en su conferencia matutina.
El planteamiento para que los consejeros del INE sean electos por voto popular se da tras los diferentes cuestionamientos a la elección judicial, lo que ya ha ido generando críticas por parte de la oposición de que buscan cooptar el Instituto Nacional Electoral.
Además, Sheinbaum Pardo agregó que entre los temas que están en discusión en esta posible reforma está buscar que las elecciones no requieran tantos recursos.
“Algunos de los temas que más nos interesa son que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos”, adelantó la presidenta de México.
Un tema que en varias ocasiones se ha puesto sobre la mesa pero no ha rendido frutos ya que perjudica a todas las fuerzas políticas.
Actualmente es Morena el partido que mayor financiamiento público recibe.
Sheinbaum Pardo también se pronunció por hacer más baratas las elecciones.
“Que las elecciones no sean tan caras en el país y que se generen los mecanismos para que sean transparentes”, dijo sobre lo que se planteará en la reforma.
Este tema también ha sido ampliamente discutido y el costo de las elecciones ha sido una constante desde el pasado gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien se quejaba del costo de los comicios.
Por último, la mandataria también propuso eliminar las listas de diputados plurinominales, consideradas un contrapeso en el Congreso.
“Que la representación proporcional de los partidos políticos se generen de una manera distinta, que no sean las listas de plurinominales”, manifestó Sheinbaum Pardo.
En ese sentido, planteó que la representación proporcional se pueda definir en un proceso similar a como se definen a los senadores de primera minoría.
Por su parte Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó que en el periodo ordinario que inicia el 1 de septiembre entre las prioridades se encuentra la reforma electoral.
La reforma electoral detalló que no tiene un proyecto, no hay una iniciativa, no hay un borrador, por lo que se iniciarán de cero los trabajos.
“Vamos a arrancar de cero con las propuestas que la presidenta ya ha lanzado públicamente, que son financiamiento público a partidos y a órganos electorales, revisión de los plurinominales, revisión de las fórmulas de asignación de estos diputados por la vía plurinominal y otras que seguramente dentro de la materia electoral vamos a revisar”, dijo.