
Foto: Cuartoscuro
Dos empresarios israelíes afirman haber dado millones de dólares al priista para su campaña presidencial
El expresidente Enrique Peña Nieto nuevamente se encuentra en el ojo público y no precisamente por sus amoríos o comentarios, como había sido últimamente.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con el semanario Proceso, empresarios israelíes habrían sobornado al exmandatario priista para financiar su campaña presidencial y asegurar contratos con su gobierno.
Con el objetivo de venderle material de seguridad, incluyendo el spyware Pegasus, los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya habrían entregado 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto para financiar su campaña a la Presidencia, en el año 2012.
Esta información, revelada por el medio israelí The Marker, surgió de un acuerdo conciliatorio entre ambos empresarios a finales de 2024, donde los 25 millones se referían como una “inversión conjunta en una figura de alto rango” identificada como “el N”, aludiendo a Peña Nieto.
Durante el sexenio de Peña Nieto, la Sedena, la entonces PGR y el Cisen utilizaron el programa Pegasus masivamente para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores.
Ansbacher y Neriya, socios en BSD Security Systems, se “repartieron” los clientes de seguridad en México y también estuvieron involucrados en negocios al interior de cárceles, venta de drones, equipo militar y proyectos de agua.
Para sorpresa de muchos, algunos de estos negocios continuaron en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La Sedena siguió contratando a empresas de Ansbacher y usando Pegasus para espiar a periodistas y defensores, como lo expuso la investigación Ejército Espía.
También se revelaron contratos turbios con el Instituto Nacional de Migración (INM) donde millones de pesos terminaron en empresas de papel.
Actualmente, Ansbacher estaría buscando regresar al círculo de influencia en el gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque no se precisan contratos.