
Foto: Cuartoscuro
El expresidente ha roto el silencio después de varios años sin rendir declaraciones relacionadas a la vida política del país.
La súbita reaparición del expresidente Enrique Peña Nieto despertó todo tipo de reacciones y posicionamientos en la esfera política, en gran medida por su larga ausencia en espacios de comunicación y su alejamiento del foco público durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Nueve meses después de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, la figura de Peña Nieto ha revivido por escándalos de su gobierno, como los casos de Pegasus y la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM).
A pesar de que estos temas están resurgiendo en torno a su persona, en la gestión de López Obrador, el mexiquense se autoexilió y pocas veces fue blanco de controversias.
Esto ha generado especulaciones sobre la existencia de un supuesto pacto entre Peña Nieto y López Obrador, debido al ‘trato preferencial’ que le dio el tabasqueño al priista en su administración, sin cargar en su contra en comparación con otros exmandatarios como Felipe Calderón, Vicente Fox y hasta Ernesto Zedillo.
Tal parece que en la actualidad, ahora con Sheinbaum como cabeza de Estado, ese trato especial estaría acabándose para Enrique Peña Nieto.
Estas serían las claves que mostrarían los conflictos que rodean al expresidente en estos tiempos de la 4T.
Hace unas semanas, Peña Nieto volvió a acaparar los reflectores por la suspensión del NAICM, cuya construcción estaba en marcha en Texcoco.
En el documental “NAIM un aeropuerto para el siglo XXI. Texcoco, la decisión del presidente” realizado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, el priista fue entrevistado para dar a conocer su postura sobre la cancelación del megaproyecto que fue considerada por muchos como la obra insignia de su sexenio.
Allí, confesó que nunca pensó que López Obrador echara para atrás el ambicioso proyecto aeroportuario.
“Yo nunca pensé que realmente se fuera a cancelar el proyecto, siendo honesto. Yo pensé que iban a darle continuidad, que a lo mejor lo deberían de ajustar, modificarlo. Pero, modificar algún tema sobre la construcción, en fin, sobre el proyecto mismo. Yo especulé en mi interior de que iban a continuar con el proyecto”, expresó.
La cancelación del NAICM –justificada a partir de una consulta popular– fue impulsada por el morenista ante señalamientos de irregularidades y corrupción en la obra, asunto que fue atajado por Peña Nieto.
“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos. Pero a la postre, no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y de combate a la corrupción”, resaltó Peña en el documental.
El senador Gerardo Fernández Noroña se pronunció sobre estas declaraciones, las cuales no sentaron bien en el expetista.
Y es que Noroña reprendió contra el mexiquense al decir que rompió el ‘pacto de silencio político’ después de hablar mal de la suspensión del aeropuerto.
Sin embargo, el legislador no detalló si realmente existió un acuerdo entre Peña y AMLO.
“Calladito se veía más bonito. Había cumplido con la regla no escrita de los expresidentes del PRI, que era no volverse a meter en asuntos internos del país, y se le ocurrió hablar sobre el aeropuerto en el lago de Texcoco”, alegó.
Después de que el medio The Marker revelara que dos empresarios israelíes supuestamente sobornaron a Peña Nieto con una entrega de 25 millones de dólares a su campaña presidencial con el objetivo de venderle el software de Pegasus, las autoridades mexicanas han abierto una investigación sobre este caso.
En la mañanera de este lunes, el fiscal general Alejandro Gertz Manero argumentó que pese a que en el sexenio de López Obrador se presentaron varias denuncias en contra de Peña Nieto sin que tuvieran sustento, en el caso Pegasus sí hay información que pueda utilizarse para proceder en contra del mexiquense.
“Sí se dan ya informes específicos, claros con empresas que vendieron Pegasus. Inclusive el expresidente ya dio una respuesta, nosotros ya abrimos una carpeta por supuesto y vamos a reclamar a las autoridades de Israel esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar para poder seguir adelante”, adelantó Gertz Manero.
El caso Pegasus cobra relevancia en el contexto de las leyes de seguridad y de la reforma a la Guardia Nacional impulsadas por la 4T en el Congreso, dando pie a prácticas de vigilancia y espionaje.
El periodista Carlos Loret de Mola escribió una columna en El Universal que las acusaciones contra Peña Nieto y el escándalo con Pegasus han sido temas que ha ocupado el gobierno de Sheinbaum para defender sus polémicas iniciativas que ya fueron avaladas en la Cámara de Diputados y en el Senado.
Ante los señalamientos, Peña Nieto respondió con una publicación en X: “Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda en interés de quiénes se hace tal publicación”.
Con toda la polémica en su alrededor, Peña Nieto decidió salir en una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula y así, romper el silencio sobre las denuncias en su contra y sobre su autoexilio.
Además de esgrimir las acusaciones y defenderse de todo señalamiento, el priista explicó los motivos por los cuales decidió distanciarse del foco público.
“La razón de que yo haya optado por estar fuera de México en los últimos años fue por mantener un respeto a la administración que me sucedió, mantenerme completamente ajeno a su actuar político, y a la actual administración”, sostuvo.
Y también resaltó que continuará conduciéndose de esa forma con la actual administración pese a los embates que ha recibido.
“Difícilmente me verás hablar, podré estar o no de acuerdo con lo que haga este gobierno, el anterior gobierno, pero siempre respetuoso de su tiempo y de su momento y de las decisiones que les toca asumir en este momento”, enfatizó.
Aunque el expresidente sigue sin regresar a México, su nombre ha reaparecido en diversos titulares, en distintos espacios mediáticos y en la memoria colectiva de los mexicanos.