
Foto: Captura de pantalla
México reportó un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Ixhuatlán de Madero
El gobierno de Estados Unidos ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado a través de la frontera sur con México, luego de la confirmación de un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz.
En sus redes sociales la secretaria del Departamento de Agricultura de EUA, Brooke Rollins, indicó que ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“Esta decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz. Como prometió, el Departamento de Agricultura, se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos”, subrayó.
Aunado a esto en un comunicado el Departamento de Agricultura detalló que el pasado martes el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México reportó un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
Esta nueva detección en el norte se produce aproximadamente dos meses después de las detecciones en el norte de Oaxaca y Veracruz, lo que provocó el cierre de nuestros puertos al ganado, bisontes y caballos mexicanos el pasado 11 de mayo.
La dependencia estadounidense anunció la reapertura gradual a partir del 7 de julio, sin embargo señaló que este nuevo caso reportado genera una gran preocupación.
“Estados Unidos ha prometido estar alerta, y tras detectar este nuevo caso de gusano barrenador, estamos pausando la reapertura de puertos prevista para continuar con la cuarentena y combatir esta plaga mortal en México. Necesitamos ver más avances en la lucha contra el gusano barrenador en Veracruz y otros estados mexicanos cercanos para reabrir los puertos ganaderos a lo largo de la frontera sur”, declaró la secretaria de Agricultura.
Para garantizar la protección del ganado estadounidense, le exigió a México, asegurarse de que se tomen medidas proactivas para mantener una barrera libre del gusano barrenador.