
Foto: Cuartoscuro
El caso de Salvador Cienfuegos resurgió tras el acuerdo de Ovidio Guzmán con Estados Unidos.
El caso de Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, resurgió derivado de las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El abogado estadounidense sugirió que el Gobierno de México protegió a figuras presuntamente vinculadas al narcotráfico, tal como ocurrió con el general Cienfuegos, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) exoneró pese a que Estados Unidos lo detuvo en Los Ángeles, California, en octubre de 2020.
Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Sedena con Peña Nieto de 2012 a 2018, tenía un rol clave en la estructura militar y la estrategia de seguridad del país en un sexenio de recrudecimiento de la violencia.
El general era el mando directo del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana, en tiempos en que la dependencia militar para tareas de seguridad pública eran duramente criticadas, principalmente por la oposición que entonces representaba Morena.
Ante el resurgimiento de la polémica han sonado cuestionamientos sobre Salvador Cienfuegos y su sueldo al interior del gabinete presidencial.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con la una consulta a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), al interior del gabinete del entonces presidente Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos gozó de un sueldo mensual bruto de 211 mil 439.80 pesos.
Que después de las deducciones, resultaba en 135 mil 575.31 pesos.
Este era un sueldo homologado para todos los secretarios de Estado del gabinete presidencial, desde el secretario de Gobernación; hasta de Turismo.
A su llegada a la Sedena, el general reportó poseer dos vehículos, un Chevy de 1991 y una Suburban del 2001.
Sin embargo, de acuerdo con datos públicos en la plataforma DeclaraNet de la Secretaría de Buen Gobierno, cuando concluyó su periodo terminó con una Hummer y un Audi.
Declaró poseer una camioneta Hummer del año 1992 valuada 33 mil 431 pesos, la cual le fue donada; así como un Audi QS 2018, el cual adquirió a crédito por un valor de 1 millón 659 mil 910 pesos mexicanos.
Asimismo, Cienfuegos Zepeda reportó la venta de dos bienes inmuebles ocurridas en 2018, por varios millones de pesos.
El 14 de febrero de 2018 vendió un inmueble por 5 millones 396 mil pesos; mientras que el 15 de octubre de ese mismo año, también vendió otro inmueble por el orden de 1 millón 200 mil pesos mexicanos.