LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡OJO! Estas son las nuevas fechas de registro para las becas del Bienestar

Tres de las becas que apoyan a jóvenes estudiantes abrirán registro para quienes quieran ser beneficiados próximamente

Servidores de la Nación entregan la beca Benito Juárez

Foto: Cuartoscuro

Laura Arreazola

Laura Arreazola

Publicada: jul 19 a las 09:00, 2025

El Gobierno Federal ofrece a los estudiantes la oportunidad de acceder a algunas de sus becas mediante las cuales pueden obtener un apoyo bimestral con la finalidad de que continúen de manera satisfactoria con sus estudios.

Algunas de estas becas son para estudiantes desde nivel básico hasta medio superior y existe otra que incluye a quienes acaban de concluir sus estudios.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

¿De qué becas se trata y cuándo es la fecha de registro? Aquí te contamos.

Beca Benito Juárez

La beca destinada para alumnos de nivel medio superior que ofrece un apoyo bimestral de 1,900 pesos tendrá una nueva fecha de registro para quienes deseen ser acreedores del programa con la llegada del ciclo escolar 2025-26. Incluso se incluirá a quienes apenas ingresarán a ese nivel.

Cargando contenido de twitter

¿Cuándo será la fecha de registro?

El registro para quienes deseen ser beneficiarios de este apoyo se realizará en el mes de septiembre por lo que los interesados deberán reunir los siguientes documentos:

  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • CURP certificada
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT)
  • Comprobante de estudios digitalizado
  • Comprobante de domicilio digitalizado
  • CURP certificada de tu madre, padre o tutor ( en caso de ser menor de edad)
  • Además de la identificación oficial del mismo

Beca Rita Cetina

En el caso de esta beca agregará a más beneficiarios al programa, pues hasta ahora solo se incluía a estudiantes de secundaria y se tiene proyectado incluir más niveles educativos.

¿Cuál es la fecha de registro y a qué nivel se incluirá?

Se tiene proyectado que se abran los registros en septiembre y se incluirá a estudiantes de nivel preescolar y primaria, además de secundaria, quienes ya recibían el apoyo.

Esta beca ofrece un apoyo económico por familia de 1,900 pesos, con un extra de 700 pesos por cada estudiante adicional de la misma que se registre, además de que da prioridad a los alumnos que asistan a planteles ubicados en comunidades rurales, zonas indígenas o con algún grado de marginación.

Cargando contenido de twitter

La fecha exacta está por confirmarse y entre los documentos necesarios para el registro están:

  • CURP del menor
  • Comprobante de inscripción al ciclo escolar correspondiente
  • Identificación oficial del padre, madre o tutor
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Número telefónico y correo electrónico de contacto

También se pedirá que los beneficiarios no reciban otra beca federal con el mismo fin al momento de hacer el registro a la beca Rita Cetina.

Jóvenes Construyendo el Futuro

Se trata de una iniciativa que busca beneficiar a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen, quienes acaban de concluir sus estudios y a quienes además les ofrecen una capacitación laboral gratuita en centros de trabajo o empresas que participan en el programa.

El apoyo monetario que ofrece es de 8 mil 480 pesos mensuales, además de seguro médico en el IMSS.

¿Cuándo es la fecha de registro y cuáles son los requisitos?

De acuerdo con el Programa para el Bienestar, la siguiente fecha de apertura de periodo de vinculaciones para nuevas y nuevos aprendices iniciará el 1 de agosto y posteriormente en los meses de octubre y diciembre se abrirán nuevas convocatorias.

Cargando contenido de twitter

El registro se realiza en la plataforma oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o en las oficinas móviles y son indispensables los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses de haber sido expedido)
  • Fotografía con rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo ficha de registro, proporcionada por el programa.

Para cualquier duda o aclaración de los distintos programas se puede acceder a la página de programas sociales del gobierno federal o a las redes sociales de los distintos apoyos.