
Foto: Cuartoscuro
En medio de la polémica varios militantes de la 4T han expresado sus diferencias con el coordinador de Morena en el Senado.
El caso de Hernán Bermúdez Requena ya es tema de conversación que resuena entre todos los morenistas, en gran parte porque salpica a una de las figuras de la 4T: el senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Su nombre y sus gestiones se han convertido en un asunto ineludible para los guindas, con muchas voces del movimiento mencionando que no habrá encubrimiento ni impunidad.
Esta mañana, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde habló sobre el tema de Bermúdez Requena y la implicación que pudiera tener Adán Augusto.
“Morena no protege a persona alguna que haya cometido algún acto de corrupción, un delito, sea militante o no sea militante“, aseveró.
Sin embargo, en el Consejo Nacional de Morena, la militancia guinda arropó a Adán Augusto con porras: “¡No estás solo, no estás solo!”
Pese al espaldarazo que recibió el exsecretario de Gobernación, existen varios perfiles al interior de Morena que han ventilado, explícita o sutilmente, sus diferencias con el tabasqueño.
El actual gobernador de Tabasco se desmarcó de Adán Augusto López y de sus colaboradores al tomar el poder en el estado.
Después de asumir la gubernatura, Javier May comenzó con la ‘encrucijada’ en contra de Bermúdez Requena, uno de los funcionarios cercanos a López Hernández.
Y no solo eso, sino que también, de manera discreta, puso en tela de juicio los trabajos del senador y del exgobernador interino, Carlos Merino.
“Es grave el daño que le hicieron a Tabasco. Todos saben, aquí era vox populi, quién comandaba ‘La Barredora’. ¿O no sabemos?”, manifestó.
Ahora, después de que su gestión se fuera en contra del ‘Comandante H’, Javier May acudió al Consejo Nacional de Morena, protagonizando un desencuentro con Adán Augusto, pues ambos no se saludaron ni cruzaron palabra en el cónclave partidista.
Esta situación evidenció las fricciones entre los morenistas, quienes desde el proceso interno de 2023 por la candidatura de Tabasco, sus disputas se hicieron notorias.
El diputado federal de Morena, Manuel Espino, arremetió en contra del exgobernador de Tabasco en su cuenta de X, siendo quizás el cuatroteísta más crítico con el caso de Hernán Bermúdez.
Espino se atrevió a comparar a Adán Augusto con Felipe Calderón, por las similitudes en los escándalos que estuvieron involucrados sus encargados de Seguridad.
“Lo dije y lo reitero: Si Felipe Calderón no sabía que su secretario de seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto López. Yo no voy a solapar a nadie, así sea de mi partido Morena”, escribió en X.
Columnistas como Carlos Loret de Mola también recurrieron a la analogía de la relación García Luna-Calderón con la de Bermúdez-Adán Augusto, por el contubernio que crearon para ocultar nexos con el crimen organizado.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Cuando se dio a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, el hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, soltó unas declaraciones que no dejaron bien parado a Adán Augusto.
“Ahí está saliendo todo, toda la pudrición. Hasta donde tenga que llegar, a tope. El compromiso de Javier May es con todos los ciudadanos. No es con los delincuentes ni con la mafia”, expresó.
Esta postura coincide con la impulsada por May para combatir a ‘La Barredora’, grupo criminal liderado por el exsecretario de Seguridad de Tabasco.
En diciembre de 2024, en los primeros meses de la nueva legislatura del Congreso, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y el líder de los senadores del partido guinda, Adán Augusto López, protagonizaron una disputa después de que en San Lázaro se aprobara un recorte millonario al Senado.
Lo anterior derivó en que el senador pidiera revisar supuestos contratos irregulares que se hicieron en el periodo cuando Monreal fue presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta.
Los desencuentros fueron tales, que hasta el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tuvo que intervenir en el conflicto interno.
Al final, ambos pudieron reconciliarse, aunque las heridas entre Monreal y Adán Augusto siguen abiertas por quién de ellos marca la operación de Morena en el Poder Legislativo.
En entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Taibo II, explicó que el apoyo que recibió Adán Augusto en el Consejo de Morena fue mínimo.
“Yo estaba ahí y les puedo decir que no, el respaldo no existió. Había en una esquina 25 compañeros que tenían relaciones, de haber sido parte de grupos políticos, etcétera, que le sonrieron a Adán”, afirmó.
En ese sentido, destacó que más bien hubo un escucha por parte de la militancia al llamado de Luisa María Alcalde y de Alfonso Durazo de no solapar a nadie dentro del movimiento.