
Foto: Cuartoscuro
La mandataria nacional dio espaldarazo al Congreso para abrir la investigación a un cártel que presuntamente es encabezado por el dirigente panista.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó al Congreso para que abran una comisión de investigación contra el cártel inmobiliario, el cual, de acuerdo con Morena, es presuntamente encabezado por el actual dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
“Está bien si así lo decide el Congreso, tiene esas facultades el Congreso y está bien que se abra la investigación”, señaló la mandataria nacional en su conferencia matutina de este martes.
Sheinbaum Pardo recordó que cuando ella estuvo en la Jefatura de Gobierno de la CDMX notó irregularidades en la alcaldía Benito Juárez por lo que a raíz de la explosión de un tanque de gas en un departamento, se inició la investigación que poco a poco fue llegando a más casos.
“Cuando estuvimos en la Jefatura de Gobierno de la CDMX, fue cuando abrimos esa investigación porque resulta que ocurre un episodio de un tanque de gas que explota en un departamento de la alcaldía Benito Juárez, y cuando hace la investigación de oficio de la Fiscalía General de Justicia, encuentra que todos los departamentos están a nombre de una persona“, explicó la presidenta de México.
La mandataria detalló que conforme la investigación avanzó salieron a relucir más edificios vinculados con violaciones en el uso de suelo.
“Empieza a encontrar que hay otros departamentos, y otros departamentos y otros edificios, y otros edificios, vinculados con violaciones en el uso de suelo. Entonces la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda inicia una investigación y encuentra que hay muchos edificios en la Benito Juárez que violan el uso de suelo, que deberían tener 3 pisos y tienen 5”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
La presidenta mencionó que hubo personas involucradas que devolvieron dinero para librar cargos y agregó que hubo un modus operandi.
“En ese proceso varios empresarios deciden colaborar con la investigación y ahí dicen a quiénes entregaron el dinero a partir de moches y a eso se le llamó el ‘cartel inmobiliario’. (...) Algunas personas devolvieron dinero para poder quitar parte de sus cargos, personajes incluso que pasaron años en la misma posición en la alcaldía Benito Juárez. Sí hubo un modus operandi”, sentenció la presidenta de México.
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso la creación de la comisión de investigación sobre las responsabilidades políticas y administrativas de servidores públicos involucrados en el ‘cártel inmobiliario’.
De acuerdo con Morena, dicho cártel estaría presuntamente encabezado por Jorge Romero, actual presidente nacional del PAN, y quien fue jefe delegacional de Benito Juárez entre 2012 y 2015.
El legislador de Morena, Arturo Ávila, anunció la presentación de un punto de acuerdo para solicitar la creación de la comisión de investigación al Cártel Inmobiliario y aprovechó para señalar a Jorge Romero como responsable del mismo.
“Hemos presentado un punto de acuerdo para crear una comisión especial que investigue al llamado cártel inmobiliario, una red de corrupción que saqueó a la alcaldía Benito Juárez, y que presuntamente tiene nombre y apellido, Jorge Romero, presidente nacional del PAN”, expuso Ávila.
Sin dar nombres, el legislador morenista recordó que debido a las investigaciones que se abrieron en aquel momento fueron encerrados funcionarios relacionados a este caso.
“Romero ha estado en el centro de un escándalos que ya dejó detenidos, que tiene carpetas de investigación, hay exfuncionarios que estuvieron o que están presos por enriquecimiento ilícito; incluso algunos de sus colaboradores ya tienen cargos que pueden estar relacionados por lavado de dinero, hay más de 100 inmuebles con irregularidades detectadas por la Fiscalía de la CDMX”, detalló.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Por su parte, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, respondió que su partido no tiene miedo y calificó la propuesta como una ‘cortina de humo’ a las supuestas conexiones “evidentes” que tiene Morena con el crimen organizado.
“Las conexiones entre Morena y el crimen organizado ya no son una sospecha, (...). Por eso hemos pedido que se investiguen todos los vínculos de integrantes del gobierno que se han vendido al crimen organizado. ¿Y qué hace Morena cuando se siente acorralado? Según ellos, intimidar y amenazar a sus opositores, buscando crear cortinas de humo para desviar la atención”, argumentó Elías Lixa.
El panista terminó por aclarar que en su partido no existe el miedo y que todas las comisiones de investigación serán bien recibidas.
“¡Qué les quede claro! En el PAN no hay miedo, ni un poquito. Bienvenidas todas las comisiones de investigación que quieran”, concluyó.