
Foto: Cuartoscuro
Algunos de los exaspirantes por la candidatura presidencial del partido guinda se encuentran en situaciones polémicas.
Morena atraviesa momentos turbulentos al interior del partido entre numerosos escándalos y casos que ponen el foco a liderazgos, quienes incluso en su momento aspiraron a la candidatura presidencial.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter)
Este domingo, se llevó a cabo el Consejo Nacional del partido en el que se tomaron decisiones clave para abrir la puerta a la incorporación de perfiles de otras fuerzas políticas que deseen sumarse a la 4T.
Pero este tema pasó a segundo plano: la reaparición de Adán Augusto López en medio de la polémica por el caso de Hernán Bermúdez Requena eclipsó la agenda del partido que planteó distintas acciones rumbo a las elecciones del 2027. Mientras que el que brilló por su ausencia fue el diputado Ricardo Monreal, quien se encuentra de viaje en España.
Estos personajes buscaron convertirse en aspirantes de Morena, pero al final, quien recibió cobijo por parte del aparato morenista fue la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, la ‘corcholata’ preferida que ganó la elección presidencial del año pasado.
Frente a un panorama que se avista complicado para Morena, ¿cómo están paradas las ‘corcholatas’ que buscaron la Presidencia en 2024? ¿Qué papel tienen actualmente y cuáles son las controversias que las rodean?
Luego de competir en el proceso interno de Morena hubo algunos distanciamientos, pero en el caso de Adán Augusto, se le dio la coordinación en el Senado.
López Hernández es quizá el personaje que más escrutinio enfrenta ahora por la orden de arresto que se giró en contra de quien fuera su secretario de Seguridad cuando gobernó el estado de Tabasco.
Bermúdez Requena es señalado como el líder de ‘La Barredora’, grupo criminal que opera principalmente en la entidad tabasqueña y que se dedica a actividades ilícitas como el huachicol, extorsión, tráfico de migrantes, entre otras más.
Ante las preguntas sobre si tenía conocimiento de las operaciones de Requena como jefe de la organización delictiva, Adán Augusto aseguró que nunca sospechó de su perfil a pesar de las advertencias y de la mala reputación que tenía.
Incluso, se ha defendido al acusar que los señalamientos en contra de su persona son “politiquería” y que estará a disposición de las autoridades en caso de que sea requerido.
La posición de López Hernández dentro del Senado como coordinador de la bancada morenista titubea en medio de esta auténtica bomba de tiempo que le ha estallado al oficialismo, por lo que su liderazgo en la Cámara Alta podría estar en riesgo, según fuentes de Político MX.
El tabasqueño es considerado como el operador político de Morena en el Senado, cumpliendo con tareas que favorecen los intereses partidistas.
Monreal tuvo sus diferencias con Sheinbaum cuando buscó convertirse en el abanderado de la 4T en la contienda presidencial, aunque ambos han reconocido que sus desencuentros ya fueron superados.
No obstante, poco después de haber sido designado como coordinador de los diputados de Morena, el legislador tuvo que navegar su primer conflicto, y lo tuvo con nadie más y nadie menos que con Adán Augusto.
En diciembre de 2024, en los primeros meses de la nueva legislatura del Congreso, los morenistas protagonizaron un pleito después de que en San Lázaro se aprobara un recorte millonario al Senado.
Lo anterior derivó en que el senador Adán Augusto pidiera revisar supuestos contratos irregulares que se hicieron en el periodo cuando Monreal fue presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Alta.
Los desencuentros fueron tales, que hasta el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, tuvo que intervenir en el conflicto interno.
Aunque ya se limaron las asperezas entre ambos, las heridas no han cicatrizado del todo debido a que se trató de un precedente que marcó una importante fractura.
La polémica ha seguido al experredista en las últimas horas, pues no acudió al cónclave partidista de Morena por estar de vacaciones.
Inmediatamente, surgieron rumores de que pudo haberse ido a Madrid, España, para presentarse a un festejo del diputado Pedro Haces, personaje muy cercano al zacatecano.
Reforma filtró una fotografía del legislador en un restaurante del lujoso hotel Rosewood Villa Magna.
Horas después, el zacatecano publicó un video en sus redes negando que se haya hospedado en el hotel, pero reconoció que desayunó en ese lugar.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, es probablemente la ‘corcholata’ que más ha acaparado la atención por su personalidad polemista.
Noroña acumuló más de una situación problemática en su Presidencia dentro de la Cámara Alta, desde viajes lujosos a Europa hasta el abuso de poder que ejerció en contra de un ciudadano, obligándolo a pedir disculpas públicas por un incidente que se presentó el pasado mes de septiembre de 2024 en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).
Su tono radical sobre algunas acciones que ha emprendido EUA como la aplicación de un impuesto a las remesas generó eco incluso en algunos legisladores republicanos como Eric Schmitt, quien amagó con aumentar el porcentaje de la tarifa.
Poco le duró el gusto a Noroña, pues tuvo que moderar su tónica respecto a temas exteriores.
El expetista también estuvo en el ojo del huracán al sugerir que las desapariciones y el reclutamiento forzado en el rancho Izaguirre ubicado en Teuchitlán, Jalisco, habrían sido un montaje para desestabilizar al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Además de que ha sido señalado por distintos personajes de la oposición por sus viajes, algunos en primera clase.
Aunque ya dejará de presidir el Senado, estas polémicas seguirán siendo la sombra de Noroña, quien se dice, buscaría la coordinación de Morena en la Cámara Alta, aprovechando el desgastamiento de Adán Augusto por el caso Bermúdez Requena.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Cuando Marcelo Ebrard perdió frente a Claudia Sheinbaum en las encuestas internas de Morena por la candidatura presidencial, el exjefe de Gobierno amagó con salir del partido para seguir con sus aspiraciones por la Presidencia de la República.
Pero una vez resueltas las discrepancias entre ambos, tras resultar electa, la ahora mandataria federal nombró a Ebrard como secretario de Economía, rol que ha desempeñado de manera discreta debido a las constantes negociaciones entre Estados Unidos y México, al tiempo que las amenazas arancelarias de Donald Trump continúan desarrollándose.
El excanciller cuenta con la experiencia diplomática para abordar las complejidades de la relación bilateral, y le tocará asumir una nueva labor prioritaria: la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Aunado a esto le ha tocado negociar con el gobierno de Donald Trump, en medio de las presiones por la imposición de aranceles.
Ebrard no ha manifestado últimamente si mantiene sus aspiraciones para buscar la Presidencia en 2030, pero una reciente encuesta de El Financiero lo posicionó como el perfil favorito para convertirse en el candidato presidencial de Morena, con el 25% de las preferencias.
Finalmente, el senador del Partido Verde, Manuel Velasco, quien fue también aspirante por la candidatura presidencial del oficialismo, ha mantenido un rol discreto dentro del ‘Segundo Piso’ de la 4T.
Sin embargo, cuando se modificó la ley anti-nepotismo para que su aplicación pudiera aplazarse hasta el 2030, Velasco fue junto a Adán Augusto uno de los artífices de la reserva que, dicen, derivó en que la propuesta se aprobara con cambios.
Las modificaciones beneficiarán a algunos morenistas y ecologistas, como en el caso de la senadora Ruth Miriam González, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, que podría buscar la gubernatura del estado en dos años por el PVEM.