
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con mediciones, el partido ha perdido popularidad de camino a las elecciones del 2027
El estado de Nuevo León tendrá elecciones para la gubernatura estatal en el 2027 con lo que terminaría el polémico gobierno del emecista Samuel García.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ante esto, el partido naranja busca retener uno de los dos estados que gobierna, sin embargo, ante las polémicas generadas en su gobierno, Morena podría imponerse para ser el próximo partido que llegue al poder en el estado.
De acuerdo con la encuesta de Rubrum del 21 de julio, indica que Morena tiene la delantera en el estado con un 30.0% de la intención del voto para ser el próximo partido que gane la gubernatura del estado.
Pues apenas el partido naranja alcanza el 18.5% de las preferencias para que siga gobernando, y en cuyo caso, quien va a la cabeza para ser la candidata es la esposa del actual gobernador, Mariana Rodríguez con el 43.6% de las preferencias.
También la encuesta de Massive Caller posiciona al partido guinda a la cabeza con el 29.7% de las preferencias como el partido favorito e inclinándose por una transición de gobierno, con MC en el segundo lugar al tener un 18.6%.
En cuanto a Statistical Research Corporation, en su encuesta de inicios del mes, Morena tiene el 34% con MC disputándose el segundo lugar con el 17.9% con PAN y PRI pisándole los talones al tener 17.6% y 17.2% respectivamente.
Esta baja popularidad podría estar relacionada con las polémicas que ha tenido el gobernador Samuel García y Mariana Rodríguez, debido a los escándalos que han ido acompañando a la pareja desde su llegada al gobierno.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El gobernador ha estado envuelto en varias acusaciones de corrupción y violar la ley lo que lo han llevado a que abran procesos de juicio político en su contra desde el Congreso del estado luego de que no publicó decretos y acuerdos legislativos, así como el tiempo que se tardó en la presentación del presupuesto para el 2025.
De igual modo, a finales del 2024 se descubrió que García Sepúlveda adquirió un rancho relacionado con el grupo Garza Ponce de 700 hectáreas en la frontera de Tamaulipas y Nuevo León con un valor de 800 millones de pesos luego de que su administración adjudicó un contrato por más de 7 mil millones de pesos al consorcio de Garza Ponce para la ampliación de las líneas 4 y 6 del Metro.
También se le acusó de triangular 200 millones de pesos a través de una empresa proveedora del gobierno a un despacho del que es socio: la Firma Jurídica y Fiscal Abogados. El gobernador reconoció este pago pero aseguró que era un pago por una asesoría.
También ha causado polémica los lujos que de los que se han rodeado y que Mariana Rodríguez comparte a través de sus redes sociales, como la reciente publicación en donde mostraron un amplio ropero con más de 120 pares de zapatos, vestidos, lentes y accesorios para su hija Mariel, de 2 años.
En los últimos meses se ha reportado un aumento en la violencia por el enfrentamiento entre grupos criminales dentro de la entidad. En el 2024, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se registraron mil 539 homicidios dolosos.
Mientras que del periodo de enero a junio del 2025, se han reportado 437 homicidios dolosos en el estado.
Otro de los problemas que ha enfrentado es el aumento de la contaminación y la mala calidad del aire. El Observatorio Ciudadana de la Calidad del Aire alertó que en el 2024 se alcanzaron niveles latos de contaminación atmosférica.
Pues detectaron los 21.57 microgramos por metro cúbico, superando por poco más del doble el límite anual establecido por la Norma Oficial Mexicana, de 10 microorganismos por metro cúbico.