
Foto: Cuartoscuro
El pasado mes de mayo, la presidenta recomendó a los morenistas guiarse con “honestidad, humildad y sencillez”.
Los lujosos viajes de varios integrantes clave en Morena siguen generando controversia ante la falta de congruencia entre sus acciones y el discurso de austeridad que maneja la 4T.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Recientemente se ha visto al menos a cuatro figuras de Morena disfrutar de sus vacaciones en lugares privilegiados que chocan con el discurso de austeridad y la indicación que emitió la presidenta Claudia Sheinbaum de seguir con los principios de la 4T.
Personajes como Ricardo Monreal, coordinador de diputados de Morena que vacacionó en Madrid y desayunó en el restaurante “Flor y Nata” del hotel Rosewood Villa Magna; Mario Delgado, secretario de Educación Pública, a quien se le vio en el restaurante del hotel Pousada de Lisboa, uno de los más exclusivos de Portugal, no los ha dejado bien parados.
También está el caso de Enrique Vázquez Navarro, diputado plurinominal de Morena de apenas 22 años que fue grabado en el club nocturno “Lío Ibiza”, uno de los centros de entretenimiento más caros y exclusivos de Europa.
Y qué decir de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y quien fue captado de vacaciones en Japón junto al diputado morenista Daniel Asaf.
Todos estos casos que salieron a la luz están reflejan la incongruencia de algunos miembros de la 4T y la “desobediencia” a la presidenta Sheinbaum quien el pasado mes de mayo envió una carta a los morenistas para que se conduzcan con “honestidad, humildad y sencillez”.
El 4 de mayo de 2025, Claudia Sheinbaum Pardo emitió un decálogo para los morenistas con el propósito de continuar la línea trazada por AMLO.
En el texto reitera que se deben evitar los lujos, el nepotismo y los vínculos con el crimen organizado; sin embargo, tal parece que varios miembros del partido han roto con estas reglas fijadas por la presidenta.
“Por ello, nunca debemos olvidar nuestro pasado. Ahí está siempre la enseñanza. No nos equivoquemos. El dinero y el poder no es el éxito de una persona, sino lo es su legado en la lucha por los derechos del pueblo de México, la democracia, las libertades y la patria. Nuestro legado está en el ejemplo que podamos dejarle a nuestros hijos e hijas”, se lee en la carta de Sheinbaum.
Entre los puntos destacados de la carta se encuentran los llamados de Sheinbaum a conducirse con sencillez y sin lujos; contrastando con las vacaciones de algunos miembros de la 4T.
“No es de nuestro Movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros”, dice una de las recomendaciones de Sheinbaum que claramente algunos morenistas no siguen.
Otro de los puntos es que se deben evitar congresos internacionales incluso recalca que no deben usarse “recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político".
Un tema que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, ha omitido pues hace un par de meses viajó a Francia.
También reitera que no se permita el "amiguismo, el influyentismo y nepotismo" y que los gobiernos emanados de Morena deben garantizar la austeridad republicana y la cercanía con el pueblo.
Además, reitera que “no puede haber colusión con la delincuencia, ni organizada ni de cuello blanco".
Sin embargo, en días recientes Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, se ha visto envuelto en la controversia luego que se dio a conocer que su exsecretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco tiene vínculos con “La Barredora”, un grupo criminal dedicado al robo de combustible y ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Finalmente, la mandataria nacional terminó su carta hacia sus colegas de Morena con una frase que últimamente es muy constante en la ‘Mañanera del Pueblo’, “el poder es humildad”.
“No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a donde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo. (...) Pensemos siempre que el poder es humildad”, sentenció.
Sin embargo, las palabras emitidas por la presidenta parecen ir a “oídos sordos” de algunos morenistas que siguen “desobedeciendo” los mandatos que rigen a Morena y la 4T.