
Foto: Cuartoscuro
La gobernadora de Veracruz presentó a un médico cirujano y laborista clínico que no es especialista en medicina forense.
La gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, no deja de generar controversia sobre cómo manejó el caso de la maestra Irma Hernández, quien murió luego de ser secuestrada y violentada por una célula dedicada a la extorsión conocida como “Grupo Sombra”.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Luego que Nahle García señaló que la maestra y taxista falleció a causa de un infarto, lo que generó críticas por el contexto en el que se dio el fallecimiento, la controversia sigue para la gobernadora.
Y es que la gobernadora de Veracruz llevó a su conferencia a un médico para sustentar su argumento. Sin embargo, dicho médico no fue el encargado de hacer la necropsia, con la cual se determinó la causa del fallecimiento de Irma Hernández.
Incluso la gobernadora llamó “miserables” a quienes a su juicio, han hecho un “escándalo” por el manejo que le ha dado al caso.
De acuerdo con Milenio, el médico que presentó Nahle en su conferencia es el cirujano y laboratorista clínico, José Eduardo Márquez, un colaborador de turno de la Secretaría de Seguridad Pública que no es especialista en medicina forense.
Eduardo Márquez fue llevado por Nahle para reforzar su argumento que el infarto que sufrió la maestra Irma Hernández fue el causante de su muerte; sin embargo, el médico cirujano que llevó no fue el encargado de hacer la necropsia.
El medio detalló que el médico que realizó la autopsia sí fue un forense de la Fiscalía General del Estado, sin embargo la titular Verónica Hernández, se habría negado a asistir a la conferencia de la gobernadora y enviar al médico legista para evitar violar el debido proceso del caso.
Rocío Nahle entró al ‘ojo del huracán‘ desde el pasado 25 de julio cuando en una rueda de prensa organizada para informar detalles del caso, informó que la maestra habría fallecido por causa de un infarto, minimizando que un grupo armado la haya violentado.
“La maestra fue violentada y después sufrió un infarto. Les guste o no les guste, yo tengo que informar. Es de miserables llevar esto a niveles de escándalo cuando hay una familia enlutada”, expresó la mandataria con cierta indignación.
Las afirmaciones de la morenista generaron críticas a su manejo del caso pues se le acusa de minimizar el hecho y buscar desviar la atención sobre la crisis de violencia y extorsión que vive Veracruz bajo su mandato.
Incluso, el expresidente de México, Felipe Calderón, ironizó con el argumento de Nahle haciendo alusión a un hecho histórico por redes sociales.
Irma Hernández Cruz era una maestra jubilada de 62 años que se ganaba la vida de taxista en el municipio de Álamo Temapache tras la baja pensión que percibía.
El pasado 18 de julio fue privada de la libertad en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia centro de la alcaldía a manos de un grupo armado conocido como “Grupo Sombra”, dedicado a la extorsión.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
En los días posteriores, comenzó a circular un video por redes sociales en el que a la maestra se le observa sometida y rodeada por un grupo de hombres encapuchados y armados.
Los encapuchados intimidaron a la maestra para que exigiera a los taxistas locales el “pago de piso” a un grupo delictivo.
“Soy Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar de enguilados con Los Charos que nada nos extorsionan o van a terminar como yo”, afirmó.
El pasado viernes 25 de julio se confirmó el hallazgo sin vida de la mujer.