
Foto: Andrés Manuel López Beltrán (IG)
El hijo del expresidente AMLO recibió más de 600 mil pesos por supuestas asesorías legislativas sin evidencia documentada.
En los últimos meses, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha estado en el centro de diversas controversias que han incomodado a la cúpula de Morena.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Desde su rol como secretario de Organización del partido, su figura ha sido señalada por escándalos que contrastan con los principios de la llamada Cuarta Transformación, como su lujoso viaje a Japón, donde fue captado hospedándose en un hotel de cinco estrellas y comprando en tiendas de diseñador como Prada.
A estas polémicas se suma ahora una nueva acusación: el medio independiente Froji MX publicó una investigación en la que se asegura que “Andy” recibió más de 600 mil pesos del Senado de la República por supuestas asesorías, sin que existan pruebas documentales de su trabajo.
De acuerdo con Froji MX, entre 2016 y 2018, López Beltrán firmó al menos cuatro contratos con el Senado por servicios profesionales como asesor legislativo.
Los documentos, obtenidos vía transparencia, suman un total de 615 mil pesos en ingresos por actividades como investigaciones, recopilaciones y análisis legislativos.
El primer contrato cubría del 16 de octubre al 31 de diciembre de 2016, con un pago de 75 mil pesos. Luego se firmaron dos contratos más por 180 mil pesos cada uno, que abarcaban los periodos de enero a junio y de julio a diciembre de 2017.
Finalmente, un cuarto contrato extendió sus labores hasta junio de 2018, justo un día antes de las elecciones presidenciales que llevaron a su padre al poder.
En una solicitud de información realizada por Froji MX, el Senado reconoció que no cuenta con pruebas documentales que respalden el trabajo realizado por López Beltrán.
La Dirección General de Recursos Humanos señaló que lo único que existe son los contratos firmados, sin evidencias adicionales que justifiquen los pagos recibidos.
Además, fue a través de esa misma respuesta que se reveló el cuarto contrato, hasta entonces inédito, que elevó el monto total a 615 mil pesos y extendió su periodo como asesor a un año, ocho meses y 14 días.
Durante la legislatura en la que Andy fue contratado, varios de los actuales líderes del movimiento obradorista formaban parte del Senado.
Entre ellos destacan Adán Augusto López, Alejandro Encinas, Zoe Robledo, Manuel Bartlett, Ana Gabriela Guevara, así como gobernadores como Layda Sansores, David Monreal, Lorena Cuéllar y el fallecido Miguel Barbosa. También estaba presente el entonces dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
Sin embargo, los documentos no especifican para qué legislador o grupo parlamentario prestó sus servicios Andy, ni existe constancia de algún informe, asesoría entregada o actividad realizada.
Luego de que estallara la polémica por su viaje a Japón, López Beltrán publicó una carta en la que defendió su viaje y acusó a la oposición de espiarlo para emprender una “campaña de linchamiento político”.
Afirmó que viajó en vuelos comerciales, que pagó 7 mil 500 pesos diarios por su hotel, y que su viaje fue autorizado por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.
A pesar de su defensa, las críticas por la incongruencia con el discurso de austeridad republicana no cesaron.
Andy reiteró que “no son iguales” y que la austeridad es un principio de su vida.
Incluso cerró filas con Claudia Sheinbaum, al asegurar que seguirá su ejemplo y los principios del movimiento: “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Andy López Beltrán actualmente percibe un sueldo de más de 80 mil pesos como secretario de Organización de Morena.
Este salario proviene directamente de las prerrogativas públicas que otorga el INE a los partidos políticos. Para este 2025, Morena recibió más de 2.6 mil millones de pesos del erario para sus actividades, y de ahí se desprenden los sueldos de su dirigencia.
Aunque Luisa María Alcalde ha asegurado que el viaje de Andy fue costeado con “sus propios recursos”, el origen de esos ingresos sigue bajo escrutinio por parte de la opinión pública.