
Foto: MCCI
El funcionario de Aduanas, acusado por corrupción y lavado, pagó solo una tercera parte del valor del inmueble.
La polémica sobre inconsistencias millonarias no para para Alex Tonatiuh Márquez, mejor conocido como “Lord Relojes”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El alto funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), ya bajo investigación por presunto lavado de dinero y enriquecimiento inexplicable, suma ahora una nueva polémica: la compra de un penthouse de lujo en Polanco a un coronel del Ejército… por una fracción de su valor comercial.
Esta nueva revelación, publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se suma a una larga lista de escándalos que envuelven al responsable de investigar delitos como el huachicol fiscal.
A pesar de los señalamientos, Márquez Hernández permanece en funciones, mientras la Secretaría Anticorrupción analiza su permanencia en el cargo.
De acuerdo con documentos del Registro Público de la Propiedad obtenidos por MCCI, Alex Tonatiuh Márquez compró en marzo de 2025 un penthouse de tres niveles y 240 metros cuadrados en el exclusivo desarrollo Polarea, ubicado en Lago Zurich 243, en Polanco.
El funcionario pagó por esta propiedad 7.7 millones de pesos, cuando inmuebles con características similares en el mismo conjunto residencial están valuados en al menos 22 millones de pesos.
La operación se realizó con Angelina Deyanira Vázquez Álvarez, esposa del Coronel Intendente del Ejército Antonio Buchan Martínez, quien dio su consentimiento en la transacción.
El militar fue director de Crédito del Banco del Ejército (Banjercito) durante el sexenio de Peña Nieto, y más recientemente, director de una Escuela Militar.
Hasta antes de esta adquisición, Márquez reportaba como domicilio un departamento modesto en la colonia Fuentes Brotantes, en Tlalpan.
El nuevo penthouse, sin embargo, forma parte de un complejo con amenidades de lujo como alberca, gimnasio, business center y canchas de pádel.
Además del roof garden privado de 74 m², el inmueble cuenta con dos plantas y terrazas, lo que lo posiciona entre las propiedades más lujosas de la zona.
Vecinos han denunciado que el funcionario obstruye las vialidades con camionetas blindadas sin placas, y acusan a sus escoltas de amedrentamiento.
Esta no es la primera vez que Márquez está en la mira. En julio pasado, MCCI reveló que posee una colección de relojes de lujo valuada en 7.7 millones de pesos, adquiridos en su mayoría de contado, sin que sus ingresos como servidor público justifiquen esos gastos.
En abril de este año, trabajadores de la ANAM lo acusaron de corrupción interna y de exigir pagos a cambio de plazas.
Además, medios como Reforma y El Universal han documentado su presunta participación en esquemas de importación ilegal de autos “chuecos” desde EUA y su vínculo con la empresa Aledo S.A. de C.V., señalada por el SAT por lavado de 257 millones de pesos.
Según el SAT, Márquez habría recibido 2.6 millones de pesos en efectivo que no fueron reportados ante Hacienda, y sus ingresos “no sustentan su estilo de vida”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Ante la presión mediática, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si Márquez Hernández permanecerá en el cargo.
En conferencia desde Palacio Nacional, respondió que será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la que determine si debe ser separado de su puesto.
El Universal reveló que las denuncias contra Márquez eran conocidas desde hace dos años por el entonces presidente López Obrador, quien prometió que serían investigadas.
A pesar del creciente número de señalamientos, hasta ahora el funcionario sigue activo dentro de la ANAM.