
Foto: IG de Layda Sansores
La mandataria de Campeche no deja de generar controversia por su manera de afrontar las críticas hacia su gobierno.
De nueva cuenta, Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, denunció a periodistas de la entidad que gobierna por la razón de ‘violencia política de género’.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ordenó a los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali disculparse de forma pública con la morenista.
Layda Sansores habría considerado que las expresiones emitidas en su programa de análisis de una estación fueron en un contexto de violencia.
“Se ofrece una disculpa a la Gobernadora Constitucional del Estado de Campeche, porque las expresiones que emití en un programa de YouTube y Facebook fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática”, dijeron los periodistas al ofrecer su disculpa en la plataforma “La Barra Noticias”.
Los periodistas habrían apelado a la sentencia, sin embargo, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, reafirmó la resolución por lo que los periodistas tuvieron que acatar las órdenes.
De acuerdo a periodistas locales, la gobernadora de Campeche ha recurrido a una serie de acciones legales en busca de contener señalamientos críticos hacia su gobierno.
El caso similar que más resonó se dio el pasado 1 de agosto cuando Ana Maribel de Atocha Huitz May, jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, ordenó al reportero Jorge González Valdez y al Diario Tribuna abstenerse de hacer cualquier referencia a la gobernadora.
Por si fuera poco, se instruyó al Tribunal Superior de Justicia del Estado designar a un “censor” que revise con anticipación las publicaciones y los comentarios del medio y del periodista.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
El censor del Tribunal Superior de Justicia de Campeche será quien apruebe o rechace, el contenido de Diario Tribuna antes de que éste los publique.
Esta medida cautelar se dio luego de una larga disputa legal que inició en 2024 cuando la gobernadora denunció al periodista González Valdez por “incitar odio” hacia su persona.