LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Diputada de MC impulsa ley contra el reclutamiento forzado de niñas y niños en Jalisco

El senador Clemente Castañeda resaltó que esta iniciativa que se abordará en Jalisco, es una asignatura pendiente a nivel nacional.

Diputada de MC, Mónica Magaña, promueve iniciativa contra el reclutamiento forzado de infancias

Foto: UNICEF MÉXICO

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ago 25 a las 19:20, 2025

La diputada Mónica Magaña, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de ley en el Congreso de Jalisco, con el fin de proteger a las infancias en la entidad frente al reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La propuesta incluye la tipificación del delito en el Código Penal de Jalisco, con sanciones de 15 a 30 años de prisión, además de multas, a quien reclute o involucre a niñas, niños y adolescentes en actividades ilícitas.

Entre los ejes principales de la propuesta destacan:

  • Protección integral: atención médica, psicológica, educativa y programas de reinserción para niñas y niños víctimas de reclutamiento forzado infantil
  • Visibilización del delito: tipificación y la utilización en la legislación estatal, así como máximas penas posibles estatales
  • Comisión interinstitucional: coordinación de dependencias estatales y municipales para diseñar y ejecutar políticas públicas
  • Prevención comunitaria: fortalecimiento de entornos familiares y comunitarios para reducir riesgos de reclutamiento
Cargando contenido de twitter

Al presentar la iniciativa, la diputada Mónica Magaña señaló que esta propuesta nombra y visibiliza la problemática y busca ponerle un alto a la impunidad con penas altas y la protección integral a menores, colocándolos al centro de la agenda pública.

“El mensaje desde Jalisco es claro, quien se meta con alguna niña, niño o adolescente pagará la pena máxima posible. Con esta iniciativa, damos un escudo de protección y defensa para cada niña y niño, porque desde aquí lo decimos fuerte y claro, aquí los vamos a cuidar”, señaló.

El senador Clemente Castañeda afirmó que Jalisco avanza en legislar sobre el reclutamiento forzado de infancias y adolescencias, un tema que sigue siendo una asignatura pendiente a nivel federal.

“Reconocerlo, prevenirlo, sancionarlo y sobre todo, como ya se ha dicho aquí, rescatar a las niñas y niños involucrados en estas redes criminales debe ser una agenda apremiante, que compete a todos los órdenes de gobierno y por supuesto a todas las instancias del Estado Mexicano”.

Cargando contenido de twitter

Por su parte, el representante de UNICEF en México, Juan Pablo Rodríguez, celebró la iniciativa por su enfoque integral y por el impacto positivo que puede tener en miles de infancias.

A su vez, el Coordinador de la bancada de MC en el Congreso de Jalisco, el diputado José Luis Tostado Bastidas aseguró que desde el Congreso se dará todo el respaldo y seriedad a la creación de esta ley y a las reformas que tipifican el reclutamiento de menores como delito.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Finalmente, diversas autoridades como la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa, respaldaron la propuesta, destacando la urgencia de actuar frente a una práctica que daña profundamente el tejido social, coincidiendo en que este es solo el primer paso para garantizar una verdadera protección a las infancias en el estado.