
Foto: Cuartoscuro
Una encuesta precisó que el partido tricolor y el naranja van en igualdad de condiciones con respecto a las preferencias de la gente.
Aunque todavía faltan 2 años para la renovación del Congreso, en la Cámara de Diputados, Movimiento Ciudadano (MC) y el PRI se estarían disputando el tercer puesto como fuerza política en las elecciones 2027.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Una encuesta de Buendía & Márquez reveló que tanto el partido naranja como el tricolor están en ‘igualdad de condiciones’ para este mes de agosto.
Según las preferencias de los encuestados, si la votación por diputados federales se llevará a cabo en este mes, tanto MC como el PRI estarían empatados con 8 puntos, por debajo del PAN con 11, y de Morena con 45.
El partido tricolor es hoy en día la quinta fuerza en el Pleno de San Lázaro pues con solo 37 diputados representa el 7.4% dentro de la Cámara Baja.
En tanto a su rival directo, es la sexta fuerza de la Cámara de Diputados con 27 legisladores, representando el 5.4%.
Morena es primera fuerza con 253 diputados (50.6%), sigue el PAN con 71 legisladores (14.2%), PVEM es tercera fuerza con 62 diputados (12.4%), y PT con 49 (9.8%).
De ser el partido líder en el Congreso de la Unión, el Revolucionario Institucional ha ido perdiendo lugar en la Cámara de Diputados.
La debacle del tricolor se remonta a 1997, cuando por primera vez en su historia perdió la mayoría de integrantes en la Cámara de Diputados.
De ahí a la fecha, el tricolor fue perdiendo terreno dentro del Congreso pues en aquel entonces aún consolidó a 239 diputados mientras que para este 2025 cuenta con 37, es decir, a la largo de los últimos 28 años fue perdiendo poco más de 200 legisladores en San Lázaro.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Por otro lado, los recientes conflictos que han presentado el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno ‘Alito’, y el líder nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, incrementan la competencia entre ambos partidos.
Recientemente el excandidato a la presidencia en 2024 calificó lo sucedido entre el priista y el aún presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, como algo “vergonzoso”.
Máynez exhibió lo que según él, es la “descomposición y polarización de una política vieja”.
“Lo sucedido hoy en el Poder Legislativo es vergonzoso y evidencia la descomposición y polarización de la vieja política. En un país que ha vivido 20 años de terror y violencia a raíz de una estrategia fallida, la clase política no puede permitirse la violencia física como vía”, se lee en su publicación de X.
Por su parte, en mayo de 2024 previo a los comicios federales, ‘Alito’ Moreno se fue con todo contra Álvarez Máynez, quien en ese momento era candidato por MC a la presidencia de México.
Durante la gira de la candidata del PRI y PAN, Xóchitl Gálvez, en Orizaba, Veracruz, Moreno Cárdenas pidió a Máynez que actuara con hombría y pensara en México, pues a su criterio, la única opción de derrotar Morena era que la gente votara por el PRI-PAN.
“Estos son los momentos de tomar definiciones en el país, salieron primero muy varoncitos y luego les hizo falta carácter. Hay que decirle a Máynez que si le faltan huevos yo le presto”, expresó el priista.