LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¡Revés a Trump! Tribunal de EUA determina que imposición de aranceles es ilegal

Un tribunal de apelaciones determinó que los aranceles de Trump violan la ley, pero seguirán vigentes hasta octubre

Donald Trump

Foto: Agencia Reuters

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: ago 29 a las 17:28, 2025

Agencia Reuters. Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó este viernes que la mayoría de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, lo que socava el uso que el republicano hace de los gravámenes como herramienta clave de su política económica internacional.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

El tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para que el gobierno estadounidense tenga la oportunidad de apelar ante la Corte Suprema.

Trump estalla tras revés a aranceles

El mandatario respondió diciendo que la sentencia era incorrecta y que todos los aranceles se mantenían.

“¡TODOS LOS ARANCELES SIGUEN EN VIGOR! Hoy, un tribunal de apelación altamente partidista ha declarado erróneamente que nuestros aranceles deben eliminarse, pero saben que Estados Unidos ganará al final", afirmó Trump en una publicación en Truth Social.

Cargando contenido de contenido externo

El republicano ha convertido los aranceles en un pilar de su política exterior utilizándolos para ejercer presión y renegociar acuerdos comerciales con países que exportan productos a Estados Unidos.

Donald Trump

Foto: Agencia Reuters

Los aranceles han dado al gobierno federal influencia para obtener concesiones económicas de sus socios comerciales, pero también han aumentado la volatilidad de los mercados financieros.

“La ley otorga al presidente una autoridad significativa para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”, afirmó el tribunal.

La decisión 7-4 del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington, abordó la legalidad de lo que Trump denomina aranceles “recíprocos” impuestos como parte de su guerra comercial en abril, así como un conjunto separado de aranceles impuestos en febrero contra China, Canadá y México.

La decisión del tribunal no afecta a los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio.

Estos son los aranceles que Trump aplicó a México

A lo largo de su presidencia, Donald Trump ha implementado una serie de aranceles que afectan a diversos productos mexicanos.

Las medidas han sido justificadas por su gobierno bajo argumentos como la necesidad de combatir el tráfico de drogas, equilibrar el déficit comercial y proteger las industrias estadounidenses.

Aranceles en aluminio, acero y cobre

Foto: X de Fiero Aluminio

Entre los aranceles que ha aplicado se encuentran:

  • Arancel general del 25%: Este arancel se aplica a una amplia variedad de productos que México exporta a Estados Unidos, a excepción de los que están cubiertos por el T-MEC.
  • Arancel del 30%: En julio de 2025, el gobierno de Trump anunció un arancel del 30% a los productos mexicanos, justificado por la supuesta falta de acción para detener a los cárteles de fentanilo. Si bien este arancel estaba programado para entrar en vigor en agosto, se ha dado un plazo de 90 días para que se lleven a cabo negociaciones.
  • Aranceles específicos: Se han impuesto tarifas a productos específicos, como el acero y el aluminio (25%), los automóviles que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC (25%) y el cobre (50%).

Estas medidas han generado una fuerte reacción y preocupación en México, ya que la economía del país está muy interconectada con la de Estados Unidos y más del 80% de sus exportaciones se dirigen a ese mercado.

Apenas el pasado 31 de julio, Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum acordaron una prórroga 90 días para evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles.

Cargando contenido de twitter