
Foto: Cuartoscuro
Los grupos parlamentarios del PRI y del oficialismo chocaron en plena sesión.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó esta tarde la entrega del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el recinto legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.
Esto, como parte de los protocolos que se siguen en el marco de la presentación del informe de labores de la Presidencia.
En el evento se presentaron legisladores de las bancadas de Morena, Partido Verde, Partido del Trabajo, PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
Durante su intervención, el senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, arremetió en contra de Morena.
El legislador priista se refirió a Morena como un “cártel” por presuntamente haber pactado con el crimen organizado.
‘Alito’ continuó por referirse al senador Gerardo Fernández Noroña –con quien protagonizó un pleito la semana pasada– como “cínico” y “corrupto” y se lanzó en su contra por las fotografías que se tomó con Nicolás Maduro.
Moreno Cárdenas planteó que la imagen refleja el contubernio de Morena con el crimen y con regímenes totalitarios.
Minutos después, en el turno de la senadora del PT, Geovanna del Carmen Bañuelos, el grupo parlamentario del PRI interrumpió su participación activando sirenas de megáfonos.
Al cabo de unos minutos, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, solicitó a los legisladores del tricolor conducirse con respeto y parar la interrupción, con el fin de continuar con la sesión de manera ordenada.
El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, replicó que el desorden surgió a partir de las interrupciones que sufrió Alejandro Moreno en su participación.
El legislador justificó que, como respuesta a los ataques a Moreno Cárdenas, los priistas interrumpieron la sesión.
La diputada del PAN, Diana Estefanía Gutiérrez, criticó a la Cuarta Transformación de haber consumado un golpe a la autonomía del Poder Judicial a partir de la aprobación de la reforma judicial y de la elección de ministros.
“Eso que pasó y que se hizo, no fue un ejercicio ciudadano, sino un operativo de su gobierno”, acusó.