LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Sheinbaum presenta su primer informe de Gobierno: ‘Vamos bien y vamos a ir mejor’

La presidenta destacó reformas constitucionales, avances sociales y económicos, así como la relación con Estados Unidos durante su Primer Informe de Gobierno.

Imagen promocional

Foto: Presidencia de la República

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: sep 01 a las 13:13, 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno a 11 meses de haber asumido la Presidencia de México.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp.

La mandataria presentará desde Palacio Nacional los avances que su administración ha logrado en distintas materias: seguridad, economía, desarrollo social, salud, entre otras más.

Primer Informe Sheinbaum

Foto: Presidencia de la República

Al evento asisten miembros de su gabinete y otros funcionarios, así como empresarios.

Reformas legislativas y cambios constitucionales

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el último año estuvo marcado por transformaciones profundas en materia legal.

Según dijo, se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes con el objetivo de “resarcir una parte del daño provocado por el periodo neoliberal y fortalecer los derechos sociales”.

“Quiero destacar las más importantes. Uno, la reforma del Poder Judicial, que permitió en junio del 2025 elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces. Bienvenido al nuevo Poder Judicial”, expresó la mandataria.

Cargando contenido de twitter

Entre los puntos más relevantes, Sheinbaum enumeró la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, el reconocimiento constitucional de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público, así como la recuperación de Pemex y CFE como empresas del Estado.

Además, mencionó reformas en materia de igualdad sustantiva para las mujeres, protección animal, fortalecimiento de la seguridad pública y la prohibición de vapeadores y maíz transgénico.

Cargando contenido de twitter

Continuidad al proyecto de López Obrador

Sheinbaum destacó la reducción histórica de la pobreza y la desigualdad durante el sexenio anterior encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

“Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, afirmó.

La presidenta recordó que entre 2018 y 2024 la pobreza en México bajó de 41.9% a 29.5% de la población, “el nivel más bajo desde hace, por lo menos, 40 años”.

También resaltó la disminución de la desigualdad, con un coeficiente de Gini que pasó de 0.426 a 0.391.

Cargando contenido de twitter

Relación con Estados Unidos y comercio exterior

Otro de los temas clave del Informe fue la relación bilateral con Estados Unidos en medio de un nuevo escenario arancelario.

“El mundo entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria, establecida por el gobierno de los Estados Unidos. En este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo”, dijo Sheinbaum.

Aseguró que México es actualmente “el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo” y que se busca aprovechar el marco del tratado comercial para lograr mejores condiciones para la economía nacional.

Cargando contenido de twitter

Incremento histórico al salario mínimo

En materia laboral, Sheinbaum destacó el aumento al salario mínimo como un acto de justicia social.

“Aumentamos el salario mínimo en 2025 en 12%, lo que significa un incremento histórico en términos reales desde el 2018 de 135%. El aumento al salario mínimo ha sido un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría inflación, justificando en realidad la concentración de la riqueza”, señaló la presidenta.

Cargando contenido de twitter

El Plan México y la inversión productiva

La mandataria resaltó los avances del llamado Plan México, enfocado en promover polos de desarrollo económico y una estrategia de autosuficiencia alimentaria.

“Entre las estrategias que promovemos con el Plan México destacan los polos de desarrollo económico para el bienestar que ofrecen incentivos a la inversión. A la fecha ya están en marcha 5 de los 15 polos iniciales y 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales que anunciamos”, explicó.

Sheinbaum aprovechó también para lanzar un mensaje directo al sector privado:

“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país, a sumarse con decisión al Plan México. Con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito. México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”.

Asimismo, informó que con este plan se han simplificado 1,343 trámites, de los cuales 763 fueron eliminados, con el objetivo de agilizar procesos y reducir la corrupción.

Cargando contenido de twitter

Fortaleza económica e inversión extranjera

La presidenta destacó los indicadores económicos positivos.

“Aún en medio de circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza, un crecimiento anual estimado de 1.2%… La inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares”, señaló.

Agregó que el desempleo se ubica en 2.7%, la inflación en 3.5% y el peso se mantiene por debajo de los 19 por dólar.

Cargando contenido de twitter

Agenda de seguridad con Estados Unidos

Sheinbaum adelantó que en breve recibirá a Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, para reforzar la colaboración en seguridad.

“Hemos dejado claro que la base de este entendimiento es la responsabilidad compartida, la confianza mutua, el respeto a la soberanía y territorialidad y la cooperación sin subordinación”, enfatizó.

Cargando contenido de twitter

Innovación tecnológica y proyectos estratégicos

La presidenta anunció diez proyectos de innovación con universidades y centros de investigación.

“Nuestra visión también implica promover innovación soberana que se traduce en desarrollo para todas y para todos”, aseguró.

Entre los proyectos mencionó el mini vehículo Olinia, el Proyecto Kutsari, satélites de observación Ixtli, el Sistema Metaoceánico de Monitoreo Climático y el Proyecto Quetzal, un dron de última generación.

Cargando contenido de twitter

Nuevos programas de bienestar

Este año iniciaron tres programas sociales adicionales, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 63 y 64 años.

“Un millón dos mil cincuenta y ocho mujeres ya reciben la pensión y al finalizar el año, dos millones más la recibirán”, informó.

Además, destacó la Beca Universal Rita Cetina para 5.6 millones de estudiantes de secundaria y el programa de atención médica casa por casa con 20 mil servidores de la salud.

Cargando contenido de twitter

Salud pública y hospitales

Sheinbaum aseguró que la salud gratuita y de calidad ya es un derecho constitucional y que se está fortaleciendo al IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

“El acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el cuarto constitucional. Para cumplirlo a cabalidad… hemos inaugurado 15 hospitales y en los siguientes cuatro meses inauguraremos 16 más. Es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025”, anunció.

Cargando contenido de twitter

Agregó que se invierten 1,500 millones de pesos en equipos médicos y la habilitación de 300 quirófanos.

Cargando contenido de twitter