
Foto: Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó los candados de la 4T ante la insistencia del senador por ser gobernador de Zacatecas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reaccionó a la polémica en torno a las elecciones de 2027 y el candado “antinepotismo”.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
Esto ante la insistencia del senador de Morena, Saúl Monreal Ávila, por ser candidato a gobernador de Zacatecas, entidad que gobierna actualmente su hermano, David Monreal.
“No voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa en que la elección inmediata participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal, diputado o senador”, aclaró Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina de este viernes.
La presidenta de México sentenció que dicha iniciativa ya está establecida en la Constitución por lo que sin oposición alguna se debe de acatar la ley desde 2030; además, agregó que Morena decidió adelantar el proceso a 2027, cuando habrán comicios estatales y locales.
“A partir de 2030, ya está en la Constitución que un familiar no puede ser elegido en el mismo puesto en el periodo inmediato siguiente. Morena decidió que eso fuera desde 2027, entonces esa es la regla y ya”, sentenció.
La presidenta de México precisó qué es el nepotismo, dejando en claro que varias personas de una misma familia pueden trabajar en “distintos lugares” que no estén relacionados entre sí.
“Me parece que en una familia puede haber personas muy buenas y tienen derecho a trabajar en distintos lugares. Nepotismo es esencialmente cuando un familiar contrata a otro familiar en el gobierno, o que busque que se quede en el mismo puesto que él”, precisó.
La mandataria nacional agregó que desde 2030 no habrá más reelección y ejemplificó que a un diputado le corresponde estar tres años, y si quiere volver a ser diputado, debe esperar tres años para volverse a postular.
“Ya está en la Constitución (...) ya no hay reelección. Regresamos a lo histórico en nuestro país surgido en la Revolución Mexicana, ‘sufragio efectivo no reelección’ ”, finalizó.
En entrevista con Azucena Uresti, el senador de Morena, Saúl Monreal, respondió a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum en su conferencia mañanera de este viernes.
“Mis respetos, mi lealtad y mi compromiso con nuestra presidenta. Lo he dicho en todas las entrevistas, lo de los grupos que tenemos de erradicar en Morena, no debe de haber sectarismos. En Zacatecas debe de haber esa apertura”, señaló.
Pese a lo dicho por Sheinbaum Pardo, el morenista no desistió de querer ser candidato a gobernador por lo que recomendó esperar a la decisión de las alianzas.
“Es muy pronto (desistir de ser gobernador). No sabemos ni los procesos internos, no sabemos alianzas, no sabemos cómo vienen las cosas, sería una irresponsabilidad de mi parte. (...) Dejemos que la militancia, que los ciudadanos vayan viendo el comportamiento de cada quien”, expresó.
Agregó que hay sectarismos y beligerancia de Morena en Zacatecas y que hay una campaña de desprestigio en su contra rumbo a 2027 por parte del comité local.
“De nuestra parte vamos a tratar de erradicar este tipo de prácticas de exclusión, de sectarismos, de beligerancia de los actores locales (Zacatecas). (...) Lastima el movimiento, las actitudes que se toman en el comité estatal. (...) Armaron una campaña en mi contra, sucia, perversa para quererme deslegitimar”, argumentó.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, respondió a las declaraciones hechas en un video previo por su hermano menor, Saúl Monreal, quien dijo que es manipulado por engaños.
“Saúl es el menor de mis hermanos y a todos mis hermanos yo los quiero mucho, nuestra familia ha sido muy unida. (...) En política que cada quien se haga responsable de sus dichos y de sus hechos”, respondió tras ser cuestionado por los dichos del legislador.
Por su parte, en una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, el coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que su hermano mostró actitudes de rebeldía..
“Él es como un rebelde sin causa, más bien un rebelde con causa. Él tiene que serenarse, creo yo. Yo hablé con él la semana pasada, su carácter es así, pero no es un hombre irracional, es un hombre muy inteligente y audaz. Estoy seguro de que Saúl no va a cometer suicidio político y va a apoyar siempre a la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó Monreal.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
El pasado 3 de septiembre, el legislador de Morena compartió un video afirmando que si el pueblo de Zacatecas lo quiere como gobernador, él lo será.
“Si el pueblo de Zacatecas quiere que yo sea su gobernador, estoy seguro que por encima de cualquier obstáculo o determinación lo seré”, afirmó Monreal Ávila.
Saúl Monreal también acusó a su hermano David de ser manipulado por engaños con el fin de “minimizarlo” y “borrarlo” del proceso de sucesión.
“Existe un grupo político al que sería un error permitirle que se adueñe del estado, es al grupo que manipula, que engaña y que distorsiona la realidad ante mi propio hermano, es el que más daño le ha hecho a Zacatecas, y esto no me lastima solo a mí, lastima a todo un pueblo que confió en la unidad del movimiento”, indicó.