LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Las FOTOS que ligan al hijo de Durazo con marino acusado de huachicol fiscal

Un reportaje de Latinus encontró que Alfonso Durazo Chávez y Fernando Farías Laguna tendrían un socio en común en Sonora.

Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, hablando en un programa.

Foto: Obtenida de Redes

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: sep 09 a las 13:07, 2025

Autoridades de seguridad han desmantelado una red de huachicol fiscal a partir de la detención de 14 personas, entre ellas, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Estas acciones han salpicado a la Secretaría de Marina, pues en dicha red los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna habrían presuntamente sobornado a subalternos.

Ambos personajes son sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quien desempeñó dicho cargo durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Uno de ellos –el contralmirante Fernando Farías, quien está prófugo de la justicia– tuvo contacto con Alfonso Durazo Chávez, hijo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

Fotografías rastreadas por Latinus muestran a Durazo Chávez cerca del contralmirante en al menos dos ocasiones: una en marzo de 2024, durante un acto de la Marina en Sonora, y otra en una comida en la que ambos se sentaron juntos.

Fotografía de Durazo con Fernando Farías.

Foto: Latinus

Fernando Farías y Alfonso Durazo

Foto: Latinus

Los negocios de Alfonso Durazo Chávez y Fernando Farías comparten socio

Además de los encuentros, un reportaje de Latinus encontró que Alfonso Durazo Chávez y Fernando Farías formarían parte de una red de empresas inmobiliarias que tienen a un socio en común: el empresario Ramón Ángel Castillo Vázquez, quien se dice es cercano al gobernador de Sonora.

El contralmirante Fernando Farías se asoció con Castillo Vázquez en Inmobiliaria Falaycava, S.A. de C.V., que se creó en septiembre de 2024, en el cierre del gobierno de López Obrador.

Inmobiliaria Falaycava, asentada en Guaymas, Sonora, se dedica al giro de bienes raíces y a la construcción de astilleros.

En tanto, el hijo de Durazo y Ramón Ángel Castillo se asociaron en agosto de 2018 para constituir Sedona Springs, S.A. de C.V., lo cual ocurrió meses antes de que Alfonso Durazo asumiera como secretario de Seguridad en la administración de AMLO.

Según Latinus, la participación de Durazo Chávez en la empresa Sedona Springs se hizo a través de su compañía Grupo Compromiso Oak, S.A. de C.V., en la cual también participan dos integrantes del gabinete del gobierno de Sonora: Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar del estado, y David Soto Alday, secretario del Trabajo en la entidad.

Mediante estas prácticas, el influyentismo que tanto prometió erradicar la 4T seguiría permeando en gobiernos locales como el de Sonora.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

La supuesta red de tráfico de influencias de Alfonso Durazo Chávez

En este contexto, cobra relevancia la columna escrita por Héctor de Mauleón para El Universal, titulada “El huachicol, operado en el sexenio de AMLO desde los altos niveles de la Marina”.

El periodista señala en el texto que los hermanos Farías Laguna habrían participado en una presunta red de tráfico de influencias encabezada por Alfonso Durazo Chávez.

Los hermanos Farías.

Foto: Obtenidas de redes

“En Guaymas eran conocidos desde hace mucho los negocios, a través de prestanombres, de los sobrinos del Almirante: obras de pavimentación, la remodelación de plazas y edificios públicos llamaron la atención de periodistas locales, quienes han vinculado a los hermanos con la red de tráfico de influencias del hijo del gobernador”, escribió el periodista.

Estos supuestos vínculos ponen en duda la transparencia gubernamental y pondrían la lupa sobre personajes que estarían ligados a redes dedicadas a actividades ilícitas.