LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

¿Diputados avalarán el aumento de impuestos?

Ante el aumento de impuestos a bebidas azucaradas, los legisladores de la 4T se mantienen indiferentes ante el malestar que genera la medida

Ricardo Monreal y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora durante la entrega del Paquete Económico 2026

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: sep 09 a las 20:15, 2025

El Paquete Económico 2026 ya fue entregado al Congreso de la Unión para su análisis, posible modificación y posterior aprobación, el cual ya ha generado polémica.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum había señalado que no habría alza en los impuestos, la realidad fue otra, pues se anunció que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aumentaría para refrescos, tabaco y videojuegos con contenido violento y de apuestas.

A este paquete de impuestos, los cuales golpean directamente en el bolsillo de los consumidores, el gobierno federal los etiquetó como ‘impuestos saludables’.

Sin embargo, tanto partidos de oposición y analistas aseguran que el impuesto, lejos de estar pensando en la salud de la ciudadanía, está diseñado para recaudar más.

Cargando contenido de twitter

“Hay un falso enfoque hacia la salud, este cuento narrativo que han buscado construir con los despachos, se cae cuando lo que por un lado dicen y no existe, en este presupuesto no existen impuestos saludables, lo saludable es bajar los impuestos”, dijo Elías Lixa, líder de los diputados del PAN.

Coca Cola

Foto: Cuartoscuro

En entrevista para ADN 40, el economista Arturo Herrera aseguró que no es un tema de salud, sino la manera en que el gobierno saca dinero.

“Es una búsqueda poara el aumento de recaudación que disfrazan como pretexto al impuesto por la salud. Es una forma en la que el gobierno está buscando sacar más dinero apostando a que la gente siga consumiendo lo mismo”, explicó.

Cargando contenido de twitter

¿Dejarán aumentos al IEPS?

Aunque la propuesta puede ser cambiada en el Congreso, pues el Paquete debe ser analizado y discutido por los legisladores, los morenistas ya dejaron claro que no van a ceder sin importar las afectaciones a la economía.

“Me pareció interesante, señor secretario, esta parte del gravamen, entre otras cosas que se aplicará a bebidas azucaradas y al tabaco para generar un fondo para la salud, que obviamente estas bebidas y el tabaco han generado estragos en la salud pública y que finalmente el Estado mexicano plantea. La mayoría legislativa resistirá, porque es conveniente hacerlo”, dijo Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda.

Según el diputado, estos nuevos impuestos son algo positivo pues irán directamente al sector Salud.

“Vamos a enfrentarlas, a atenderlas y enfrentarlas. Vamos a convencerlos de que es correcto y conveniente este impuesto saludable”.

Ricardo Monreal

Foto: Autor desconocido

Aseguró que estos impuestos se mantendrán en la iniciativa, pues la bancada se mantendrá firme y no podrán convencerlos de cambiar la medida: “A mí no y al grupo tampoco, y somos mayoría”.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

¿Cómo quedan los aumentos?

De acuerdo con la iniciativa, se plantea incrementar la cuota a 3.0818 pesos por litro de producto en las bebidas azucaradas como refrescos, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos.

Para el tabaco labrado y las bolsas de nicotina, se propone aumentar la tasa ad valorem de 160 a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030, con un periodo de transición entre los ejercicios fiscales de 2026 a 2029. En cuanto al tabaco hecho a mano, proponen elevar la tasa ad valorem a 32%.

También se añade un impuesto especial de 8% a la prestación de servicios digitales de videojuegos con contenido violento.

Mexicanos se oponen a aumento de precios

El aumento en el IEPS parece no tener vuelta atrás, incluso pese que los mexicanos lo perciben como un abuso.

De acuerdo con una encuesta de Info Point, el 55% de las personas entrevistadas consideró que el aumento de impuestos era un abuso que afecta la economía de las personas.

Cargando contenido de twitter

Mientras que un 28% consideró que es una medida de salud pública necesaria.

Ante las críticas de la ciudadanía, el gobierno federal mantiene su postura: el “ajuste” es un tema de salud.

Incluso, en su mañanera del 22 de agosto, días antes de la entrega del Paquete Económico, Sheinbaum insistió en que no se aumentarán los impuestos, y que sólo se harían algunos ajustes en la miscelánea fiscal.

“El próximo año vamos a hacer algunos ajustes a temas de la miscelánea fiscal, pero no estamos pensando en subir impuestos”, comentó la mandataria.

Y justo después de la entrega del Presupuesto, Sheinbaum justificó la maniobra como un tema de salud.

Cargando contenido de twitter

El camino para el Paquete Económico

De acuerdo con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada Merilyn Gómez Pozos, será hasta el 18 de septiembre que los legisladores se organicen y establezcan las mesas de trabajo para el análisis del paquete, así como para establecer las fechas de comparecencias de funcionarios.

La ley establece que la Ley de Ingresos debe ser aprobada en la Cámara de Diputados a más tardar del 20 de octubre, mientras que en el Senado debe validarse antes del 31 de octubre.