
Foto: Tomada de Facebook.
Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Marina, recibía un sueldo de más de un millón de pesos al año.
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y 9 marinos más fueron vinculados a proceso por delincuencia organizada por operar una red criminal de huachicol fiscal, en la que participan marinos en activo y retiro, funcionarios aduaneros y empresarios.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Manuel Roberto es una de las 14 personas detenidas por personal del Gabinete de Seguridad, luego de que se descubrió una logística de operaciones, basada en la utilización de documentación falsa para facilitar el traslado de combustible como diésel y otros hidrocarburos, declarados como “aceites” para pagar menos impuestos en su llegada a los puertos de Tampico y Altamira, Tamaulipas.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Manuel Roberto Farías Laguna, junto a su hermano Fernando, quien se encuentra aún prófugo, lideraban esta operación, en donde colocaban a agentes aduaneros y otros funcionarios de la Marina, en puestos clave a fin de admitir embarcaciones con millones de litros de huachicol.
Manuel Roberto Farías Laguna es vicealmirante de la Marina. Inició como cadete en septiembre de 1992, y para 2010 ya era capitán de corbeta, puesto en el que se desempeñó por tres años.
Entre los años de 2013 y 2017 recibió varios ascensos como capitán de fragata y capitán de navío.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con su tío político como secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, subió de jerarquía como contralmirante y posteriormente vicealmirante, rango que obtuvo en noviembre de 2023.
Es ingeniero en Ciencias Navales por la Heróica Escuela Naval Militar, así como una maestría en Seguridad Nacional Mixta cursada en el Centro de Estudios Superiores Navales.
Así como cursos en seguridad nacional, protección marítima y otras disciplinas en Estados Unidos, Canadá y Venezuela.
De acuerdo con una revisión de Transparencia, actualizada hasta el 30 de septiembre de 2024, Farías Laguna recibía un sueldo mayor a los 100 mil pesos, así como prestaciones y despensa.
Según la información, el vicealmirante de la Marina recibía un sueldo de 130 mil 231.93 pesos netos mensuales y se encontraba adscrito a la Comandancia de la Décimo Segunda Zona Naval.
Adicionalmente, recibía 5 mil 212.33 pesos netos al mes de prestaciones como previsión social múltiple, despensa y prima por perseverancia de 30 años.
De prima vacacional como vicealmirante recibió un monto de 5 mil 634.96 pesos semestrales.
En suma, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna recibía un pago anual de 1 millón 636 mil 601 pesos netos, libres de impuestos.
El arresto de Manuel Roberto y 13 cómplices es a raíz del caso del barco Challenge Procyan, cuando a mediados de marzo este buque petrolero atracó en el puerto de Tampico procedente de Texas, Estados Unidos.
La carga del buque estaba declarada como “aditivos para aceites lubricantes”, pero cuando el navío fue inspeccionado se descubrieron inconsistencias en la información fiscal, pues en realidad cargaba con 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores y 31 vehículos.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Durante el reporte del Gabinete de Seguridad, este pasado 7 de septiembre, y que los Farías Laguna son sobrinos políticos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, afirmó que dos años atrás el entonces titular de Marina había denunciado diversas irregularidades detectadas en distintas áreas, “sin distinción alguna”.