LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Rompen con Morena? Ellos son los líderes del Partido Verde que decidirán el camino rumbo a 2027

Raúl Bolaños, vicecoordinador del Partido Verde en San Lázaro, dijo que la alianza con Morena se decidirá conforme se acerque las elecciones 2027

Bancada del Verde en la Cámara de Diputados

Foto: Cuartoscuro.

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: sep 11 a las 13:36, 2025

En medio de divisiones internas sobre si Partido Verde y Morena rompen la alianza electoral que mantienen, el vicecoordinador de los diputados del Partido Verde, Raúl Bolaños, afirmó que su partido cuenta con perfiles competitivos en varias entidades rumbo a las elecciones de 2027.

Sin embargo, puntualizó que serán sus liderazgos quienes decidan si continuará la alianza con Morena.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula y al ser cuestionado sobre una posible ruptura de la alianza electoral, Bolaños dijo que son los dirigentes y coordinadores en el Congreso, las voces autorizadas para definir ese tema.

“Las voces autorizadas del partido para hablar de cómo van a ser las coaliciones son nuestra dirigente nacional que es Karen Castrejón, nuestro coordinador nacional de Elecciones, que es Arturo Escobar y por supuesto tienen un peso político los coordinadores en ambas cámaras, Carlos Puente y Manuel Velasco”, enfatizó el diputado.

Cargando contenido de contenido externo

Reiteró que Morena contará con los votos del Verde para impulsar su reformas en Legislativo y su movimiento continuará apoyando al gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Los votos del Partido Verde en nuestra coalición legislativa con Morena y con el PT nunca nunca han estado en duda. Nuestro proyecto es seguir apoyando... el proyecto de nación de la doctora Claudia Sheinbaum, como lo hicimos desde el inicio y hasta el final de su gobierno”, destacó.

¿Quiénes son los liderazgos del Partido Verde?

Karen Castrejón Trujillo: es la actual dirigente nacional del Partido Verde y una de las que suena como posible carta fuerte” a la gubernatura de Guerrero.

Es abogada de formación por la Universidad Autónoma de Guerrero y su carrera política ha estado estrechamente ligada al Partido Verde Ecologista de México.

A nivel estatal, se desempeñó como dirigente del PVEM en Guerrero de 2019 a 2020 y ocupó la Secretaría de la Mujer y la Secretaría General.

Fue secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Guerrero (2015-2018), así como diputada local y federal, donde presidió la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la LXV Legislatura.

Arturo Escobar y Vega: Es uno de los rostros más visibles del Verde desde 1995 y actualmente ocupa el cargo de coordinador nacional de Elecciones del partido.

En el ámbito legislativo, se ha desempeñado como diputado federal en tres ocasiones y como senador de la República en dos.

Además de su labor legislativa, ha ocupado otros cargos dentro de su partido, destacando su rol como vocero Nacional del PVEM de 2011 a 2015.

También se desempeñó como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Partido Verde

Foto: Cuartoscuro

Manuel Velasco: es el actual coordinador de los senadores del Partido Verde.

Originario de Chiapas, Velasco ha ocupado diversos cargos en el Poder Legislativo, tanto local como federal, siendo diputado y senador de la República.

En 2012 fue electo gobernador de Chiapas, cargo que ocupó hasta 2018, siendo el primer político del PVEM en gobernar una entidad federativa.

En 2023, participó en el proceso interno de Morena para definir la candidatura presidencial.

Carlos Puente Salas: El político zacatecano ha consolidado una carrera de más de dos décadas, caracterizada por su presencia constante en el ámbito legislativo y de liderazgo dentro del Partido Verde.

Su trayectoria lo ha llevado a ocupar escaños en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como la dirigencia nacional de su partido.

Fue dirigente nacional del PVEM de 2015 a 2020, periodo en el que el partido se mantuvo como una fuerza política relevante en el escenario nacional tras su alianza con Morena en 2018.

Actualmente, es coordinador del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados y forma parte del Consejo Político Nacional del partido.

Los perfiles del Verde para las elecciones 2027

El legislador enlistó una serie de nombres que podrían competir por las gubernaturas, como en San Luis Potosí, cuya propuesta del partido será la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador.

Ruth Miriam González

Foto: Facebook: Ruth González Silva

“Por supuesto que la senadora Ruth es un perfil muy competitivo, que está arriba en todas las encuestas. Va a ser seguramente propuesta del Partido Verde para la candidatura. Ella seguramente, si se llega a hablar con nuestros aliados del PT y de Morena, probablemente la senadora Rut sea una propuesta, pero aún no se ha definido”, indicó el político.

Al preguntarle sobre el ‘candado anti-nepotismo’ impuesto por Morena para el 2027 y que impediría a la senadora competir por SLP, Raúl Bolaños dijo que acatarán “lo que dice la ley sobre el nepotismo”, la cual acordaron que entrará en vigor hasta el 2030.

El diputado también nombró al senador Virgilio Mendoza y aseguró que es un excelente perfil para competir en la gubernatura de Colima.

“En Colima, el senador Virgilio Mendoza es un perfil sumamente competitivo. Entonces, el Verde tiene una propuesta seria para el estado de Colima”, indicó.

También confirmó que en Zacatecas, la propuesta de su partido será Carlos Puente, actual coordinador de los diputados en San Lázaro, por lo que se le cerraría la puerta al senador morenista Saúl Monreal.

carlos-puente-zacatecas

Foto: Cuartoscuro.

“Carlos Puente, el coordinador de los diputados del Partido Verde. Ha sido senador de la República... fue vocero de nuestro partido. Pues por supuesto que la propuesta del Partido Verde para Zacatecas será Carlos Puente”, reiteró.

Cargando contenido de twitter

Finalmente, Raúl Bolaños afirmó que a partir de estas propuestas, su partido esperará a ver qué “se construye con la mesa de coalición de Morena y del PT”.