
Foto: Especial
Tras la caída de ‘El Mayo’ Zambada, el líder del CJNG se convertiría en ‘el rey de la cocaína’, segunda droga más consumida en EUA.
Tras la caída de capos como Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y el combate frontal para frenar el tráfico de fentanilo encabezado por el gobierno de Donald Trump, el negocio de la cocaína podría darle más frutos a uno de los criminales más buscados en el mundo.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
De acuerdo con The Wall Street Journal, la ofensiva de la gestión trumpista para impedir la entrada del opioide ha abierto el camino para el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, para controlar el trasiego de cocaína.
De esta forma, Oseguera Cervantes se estaría convirtiendo en el ‘rey de la cocaína’, adueñándose del mercado ilícito que ha dejado ganancias millonarias al CJNG.
Esto se suma al aumento del consumo de cocaína en EUA, que ha repuntado en los últimos años mientras disminuye gradualmente el uso del fentanilo, siguiendo estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Según el American Addiction Centers, la cocaína es la segunda droga más consumida en suelo estadounidense, con más de un millón de consumidores.
Nemesio Oseguera es un objetivo prioritario para las autoridades estadounidenses en la lucha contra el narcotráfico.
Desde diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de EUA ofrece una recompensa de 15 millones de dólares a quien proporcione información conducente a la captura o condena de ‘El Mencho’.
En este contexto, el exjefe de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Derek Maltz, se refirió al capo y el ascenso que podría tener con el negocio de la cocaína y otros narcóticos.
“‘El Mencho’ es el narcotraficante más poderoso que opera en el mundo (...) Lo que está sucediendo ahora es un giro hacia una distribución de cocaína mucho mayor en Estados Unidos”, expuso para el WSJ.
El CJNG no solamente obtiene ganancias millonarias por la venta y distribución ilícita de drogas, sino que también ha ampliado sus actividades criminales.
Una de ellas es la del robo de combustible, práctica que ha ido a la alza dentro de varias organizaciones delictivas por su rentabilidad y por las complejas redes que se tejen en torno a la obtención y transportación de hidrocarburos.
Las autoridades de Estados Unidos ya han implementado acciones en este respecto: en septiembre de 2024, el Departamento del Tesoro sancionó a nueve personas y 26 empresas con sede en México vinculadas al CJNG por la obtención ilegal de combustible.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Una de las nueve personas fue identificada como Iván Cazarín, alias ‘El Tanque’, quien es señalado de haber operado el robo de combustible para el cártel.
A pesar de encontrarse preso, Cazarín estaría involucrado en las actividades del CJNG.