
Foto: Tomada de Inter
Una jueza de Distrito negó la petición porque el contralmirante, no ha comparecido ante un juez, pues se encuentra prófugo.
Una jueza federal ha denegado la solicitud del contralmirante Fernando Farías Laguna, presunto líder de la red de huachicol fiscal en aduanas de Tampico, para obtener una copia de la orden de aprehensión en su contra.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Farías Laguna es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR), a raíz de acusaciones de testigos colaboradores, como el presunto líder de “Los Primos”, un grupo criminal dedicado al huachicol fiscal, integrado por marinos, personal de aduanas y empresarios.
La defensa del contralmirante, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, prófugo de la justicia, promovió un amparo buscando que la jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Altiplano, Nancy Selene Hidalgo Pérez, le proporcionara la orden judicial para conocer los delitos que se le imputan.
Sin embargo, Emma Cristina Carlos Ávalos, jueza Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó que la petición no es procedente porque Farías Laguna no ha comparecido ante la jueza de control Hidalgo Pérez.
Además, la jueza Carlos Ávalos explicó que la orden de aprehensión contiene nombres de otras personas, lo que implica la reserva o confidencialidad de la información. Entregarla podría afectar la investigación en curso, contraviniendo disposiciones de orden público y permitiendo el acceso a constancias reservadas.
Farías Laguna también solicitó acceso a las pruebas aportadas por la jueza Hidalgo Pérez; sin embargo, la jueza Carlos Ávalos indicó que Farías Laguna podrá consultar dicha información en la sede del Juzgado de Distrito, en día y horario hábil, siempre y cuando acredite haber comparecido ante la autoridad que lleva el proceso en su contra.
En relación al caso de la red de huachicol fiscal, el juez federal Mario Martínez Elizondo vinculó a proceso a nueve integrantes de la Secretaría de Marina, incluyendo a Manuel Roberto Farías Laguna, hermano del contralmirante Fernando, y a cinco civiles.
En total, 14 personas han sido detenidas y se encuentran en prisión preventiva por su participación en una red de corrupción que facilitó el contrabando de millones de litros de diésel de Estados Unidos a México a través de buques que arribaron a puertos de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
El contralmirante Fernando Farías Laguna es buscado por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp