
Foto: SSPC de Tabasco
Según El Universal, el presunto líder de La Barredora habría afianzado una relación con el crimen organizado desde su nombramiento como secretario de Seguridad en Tabasco.
Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora y quien se encuentra recluido en “El Altiplano”, creó una alianza con exmiembros del Cártel de Los Zetas, que tiempo después pasaron a formar parte del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
El objetivo era controlar la actividad criminal en Tabasco, desde los más mínimos detalles, durante su paso como secretario de Seguridad en la entidad.
De acuerdo con una investigación de El Universal, Hernán Bermúdez fue nombrado como el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en diciembre de 2019 por órdenes del entonces gobernador, Adán Augusto López.
Bermúdez Requena aprovechó la ruptura entre miembros del Cártel de Los Zetas en Tabasco, el cual desapareció tras la muerte y captura de sus principales líderes, para iniciar su red criminal.
Según detallan documentos clasificados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), revelados por Guacamaya Leaks en 2022 y citados por El Universal, para 2020, el “Comandante H” se reunió con los herederos de Los Zetas y actuales colaboradores del CJNG.
De acuerdo con la indagatoria revelada, Bermúdez Requena repartió terreno a tres distintos grupos criminales con el propósito de que los grupos criminales respetaran a la población civil y se redujeran las disputas entre ellos.
De esta forma, “El Comandante H” se apoyaba de su cargo como secretario de Seguridad para dar instrucciones a los líderes criminales de La Barredora para detallar cuánto, dónde y cómo cobrar dinero.
“El Abuelo” presuntamente también giraba la instrucción de a quién torturar o asesinar y en dónde deshacerse de los cuerpos de los occisos.
Además, supuestamente daba “licencias” para delinquir a la asociación, autorizando ataques a grupos rivales.
Los principales personajes entre los que repartió el territorio, según la indagatoria son:
Bermúdez Requena permitió que Benjamín Mollinedo Montiel, alias “El Pantera”, operara en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas y Centro.
“El Pantera” presuntamente habría estado a cargo del tráfico de migrantes de Guatemala y Chiapas hacia Veracruz y Tamaulipas, al igual que el tráfico de marihuana y cocaína proveniente de Centroamérica.
Mollinedo lideró la zona conurbada entre Veracruz y Chiapas, donde se llevaba a cabo el robo de ganado, extracción y venta de combustible ilícito, homicidios y extorsiones.
Además, supuestamente tenía trabajando a su cargo a 10 exmilitares que desertaron en Chiapas, y que cooptaron a las autoridades en las comunidades de Cárdenas, Sánchez Magallanes y La Venta.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
“Para realizar sus actividades delictivas cuenta con una amplia red de vigilancia para detectar acciones que pudieran realizar las autoridades en contra de su organización delictiva. Se tiene identificado que cambia de serie telefónica cada 15 días, aproximadamente”, citó El Universal.
Para el 15 de septiembre de 2021, Benjamín Mollinedo fue detenido por elementos de la Guardia Nacional en Ciudad del Carmen, Campeche, quedando al cargo de los actos ilícitos su hermano Felipe Mollinedo, quien también debía de cumplir el “acuerdo de paz” con Lucero Naranjo García, alias La Patrona, exlíder de Los Z.
Según el documento de la Sedena, Euler Ruvalcaba Colorado, alias El Rayo, fue un hombre de confianza dentro de La Barredora y quien se encargaba de la recaudación de ganancias por el huachicol en las zonas de Cárdenas, Comalcalco y Paraíso.
En coordinación con “El Pantera”, “El Rayo” autorizaba las ejecuciones de grupos rivales y la logística de la organización relacionada con el huachicol.
Ruvalcaba Colorado tenía bajo sus órdenes a Miguel Ángel Martínez, alias “Lanchero”, el principal socio de Elder Rodríguez Torres, Hormiga, quien presuntamente era el encargado de ofrecer sobornos al personal militar en el puerto de Dos Bocas para robar combustible directamente de los buques de Pemex.
El “Lanchero” y “Hormiga” se habrían relacionado con autoridades de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Comalcalco, así como en la Policía Municipal de Cunduacán.
“Obtienen diesel y gasolina de manera ilícita de los barcos que desembarcan en la plataforma de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco. Lo realizan en alianza con diferentes capitanes a cargo; asimismo, el producto obtenido lo traslada en lanchas, mayormente, propiedad de Lanchero hacia el río, para después ser trasladado en camionetas hacia sus bodegas que, presuntamente, se encuentran en ‘la casa morada’, actividades que realiza a partir de las 22:00 horas, aproximadamente”, refiere la indagatoria.
Juan José de la Cruz Sánchez, alias JJ, habría sido jefe de plaza de Jalapa, Tacotalpa, parte de Tequila, Tapijulapa, Oxolotán, San Juan, San Román, Los Chipilinares, y más tarde, todo el control de Macuspana.
En documentos clasificados de la Sedena, El Universal destacó que Juan José de la Cruz Sánchez aseguró que Bermúdez Requena dio la orden de que todos los asesinatos cometidos por La Barredora fueran ejecutados en Chiapas, para evitar los números de seguridad en Tabasco.
“JJ manifestó que en Tabasco el cártel es de ‘Requena’, quien trae a La Barredora. Asimismo, JJ refirió que las autoridades de Tabasco les tienen ordenado que cuando ejecuten a una persona, lo hagan en Chiapas, destacando que a esa modalidad se le conoce como ‘Sembrando Vidas’”, refiere la indagatoria.