
Foto: SSPC Tabasco.
Según El Universal, el exfuncionario de Tabasco obtuvo una concesión por parte de la Conagua.
Por diez años, el exsecretario de Seguridad en Tabasco y presunto líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, mantuvo una concesión de agua para su explotación.
Suscríbete a nuestro newsletter. Da click aquí.
Una investigación de El Universal evidenció que el “Comandante H” operó la concesión desde marzo de 2007 hasta marzo de 2017 en el municipio de Centro, Tabasco.
Así lo revelan los registros de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuya concesión fue otorgada en la región hidrológica del Grijalva-Usumacinta y la corriente provenía del arroyo El Espejo.
El expediente 11TAB108863/ 30EDOC07 detalló que esta concesión fue entregada por la Dirección General del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua.
Según el documento, el exfuncionario de Tabasco tuvo permiso para extraer agua bajo el concepto de “servicios”, con derecho a explotar hasta 715 metros cuadrados.
Según El Universal, además de la concesión para explotar agua, al presunto líder de La Barredora no solo se le vincula con el crimen organizado; también poseía una serie de empresas en la entidad tabasqueña.
El pasado mes de julio, El Universal detalló que el exfuncionario creó una empresa enfocada al ramo de los combustibles, pues según el Registro Público de Comercio de Tabasco, en febrero de 2004 se fundó la empresa Grupo Maber, S.A. de C.V.
Esta empresa fue creada junto a su hermana Elba Guadalupe Bermúdez Requena, quien según El Universal, buscó participar en licitaciones de ejecución de obras públicas con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre más dependencias locales y federales.
Según el acta constitutiva 5694, volumen 96, Grupo Maber buscó contrataciones para la perforación de pozos y plantas de tratamiento de petróleo y derivados, entre otros servicios, durante el gobierno en Tabasco de Adán Augusto López, quien en su momento nombró a Bermúdez como secretario de Seguridad del estado.
También se dio a conocer que a finales de lo años 80, “El Comandante H”, fue fundador y accionista de Rager, S.A. de C.V., empresa que junto a sus tres hermanas y hermanos, estaba enfocada en la construcción de carreteras, compra-venta de casas, terrenos y demás tipos de bienes.
Según la escritura 1485 fechada el 18 de marzo de 1987, Rager fue formada para participar en la construcción de redes de energía eléctrica, alumbrado público, agua potable, alcantarillado, presas, puentes y ductos.
Sin embargo, en mayo de 1993, Bermúdez Requena salió de la empresa tras vender sus acciones a su hermano Humberto Bermúdez.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Hernán Bermúdez Requena se encuentra recluido en el Centro de Federal de Readaptación Social No 1 (Cefereso 1) conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.
Esto luego de su captura en Paraguay, país sudamericano en el que se escondió tras girarse la orden de aprehensión en su contra al señalarlo como presunto líder de La Barredora.
Tras su captura, “El Comandante H” fue vinculado a proceso por los delitos de asociación delictuosa, secuestro agravado y extorsión.
Bermúdez Requena es señalado como el presunto responsable de diversos actos delictivos dentro de la entidad, donde fungió como secretario de Seguridad primero con Adán Augusto López, hoy senador de Morena; y después con Carlos Manuel Merino.
Incluso se ha revelado que a través de alianzas con líderes criminales de la zona, Bermúdez Requena repartió terreno a tres grupos con el “propósito de evitar conflictos entre ellos mismos y que estos respetaran a la población civil”.