
Foto: Cuartoscuro
Encuestas perfilan a Felifer Macías, Luis Nava y Ricardo Anaya como los panistas con más fuerza rumbo a la gubernatura en 2027.
Querétaro se ha consolidado en las últimas elecciones como uno de los bastiones políticos más sólidos del Partido Acción Nacional (PAN).
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Desde 2015, el blanquiazul ha mantenido de manera ininterrumpida el control de la gubernatura, lo que ha convertido a la entidad en un escaparate de gobiernos panistas caracterizados por su estabilidad política y económica.
Con ese antecedente, el actual gobernador Mauricio Kuri aseguró que Acción Nacional seguirá siendo el partido a vencer en 2027.
En entrevista con El Universal, sostuvo que el blanquiazul tiene amplias posibilidades de retener la entidad en la próxima elección.
“El partido a vencer en Querétaro para las próximas elecciones de gobernador en 2027 es el Partido Acción Nacional”, afirmó Kuri, quien agregó que el próximo candidato deberá ser “una persona con trayectoria, intachable. Pero lo más importante, que llegue con un partido unido”.
Hace unos meses, Kuri pidió no votar por Morena, tema que enfrentó al panista con la presidenta nacional de ese partido, Luisa María Alcalde.
Morena no ha logrado arrebatarle bastiones al panismo como Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro, siendo entidades de especial relevancia para el guinda, que quiere refrendar su dominio electoral en las urnas.
Con esta confianza, se abre la disputa interna para conocer quiénes son las principales cartas que Acción Nacional podría postular en 2027.
Y es que además de que el PAN lidera las preferencias en diversas encuestas, también ya colocan a varios perfiles con posibilidades reales de encabezar la candidatura panista.
Entre los aspirantes destacan figuras con experiencia legislativa y ejecutiva:
De acuerdo con la encuesta estatal de Logicall (30 de septiembre de 2025), el PAN concentra 42.8% de la intención de voto, seguido por Morena con 30.2% y el PRI con 7.2%.
Mientras que el panista favorito para la candidatura, es Felifer Macías encabeza, quien encabeza las preferencias con 25.1%; seguido de Ricardo Anaya con 23.6% y Luis Nava con 15.7%.
Más atrás aparecen Agustín Dorantes (9.9%), Josué Guerrero (9.4%), Tania Palacios (4.2%) y Lupita Murguía (3.7%).
Metodología: Se realizaron 1,000 encuestas telefónicas automáticas en Querétaro, con un margen de error de +/- 3.4% y nivel de confianza del 95%.
La encuesta de Rubrum (13 de septiembre de 2025) también muestra al PAN como el partido mejor posicionado con 41.6%, mientras que Morena apenas alcanza 32.9% y el PRI 4.6%.
Dentro de la contienda interna panista, los dos favoritos son: Luis Nava con 35.6%, seguido por Felifer Macías con 25.2%; más abajo se encuentran Lupita Murguía con 20.7% y Agustín Dorantes con 18.5%.
Metodología: Se aplicaron 1,000 entrevistas telefónicas automatizadas y aleatorias en Querétaro, con margen de error de +/- 3.8% y nivel de confianza del 95%.
En la encuesta de Massive Caller (18 de septiembre de 2025), el PAN registra 42.8% en intención de voto, mientras que Morena obtiene 31.2% y el PRI 5.4%.
Respecto a las preferencias internas, Felifer Macías aparece en primer lugar con 23%; seguido de Ricardo Anaya con 20.9% y Luis Nava con 15.7%.
Otros nombres como Josué “Chepe” Guerrero (9.4%), Agustín Dorantes (6.8%) y Lupita Murguía (4.2%) también figuran, aunque con menor respaldo.
Metodología: Se levantaron 1,000 encuestas telefónicas bajo la técnica de “robot”, con margen de error de +/- 3.4% y nivel de confianza del 95%.
Las tres encuestas colocan al PAN como favorito en Querétaro de cara a las elecciones de 2027, con una ventaja de entre 10 y 12 puntos sobre Morena.
Aunque la definición de la candidatura aún tardará al menos un año, los números anticipan una contienda cerrada dentro del propio PAN, donde perfiles como Felifer Macías, Luis Nava y Ricardo Anaya se perfilan como las cartas más competitivas para buscar retener la gubernatura.