LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SEP fortalece educación tecnológica y politécnica a través de plan estratégico nacional

Se avanza en el incremento de la matrícula de Educación Superior; Universidades Tecnológicas y Politécnicas, informó Mario Delgado

SEP

Foto: SEP

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 07 a las 14:41, 2025

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que el sistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP) del país registró un crecimiento del 10% en matrícula, al pasar de 348 mil a 378 mil estudiantes, de los cuales 145 mil son de nuevo ingreso, durante el cuatrimestre septiembre-diciembre de 2025.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Al encabezar la Entrega de la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM del Subsistema Tecnológico 2024-2025, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó diseñar un plan estratégico de fortalecimiento institucional que garantice el crecimiento sostenido de la matrícula y una mayor vinculación con los sectores productivos del país.

Mario Delgado

Foto: Cuartoscuro

El titular de la SEP destacó que este subsistema cuenta con 191 universidades distribuidas en 31 entidades, y constituye un pilar del Plan México para el desarrollo de aptitudes y el incremento de la cobertura en Educación Superior, con la meta de alcanzar 55 por ciento al final del sexenio.

“Tenemos una presidenta científica y una gran aliada de la educación. Esta deuda con las universidades tecnológicas y politécnicas no sólo se va a saldar, se va a superar”, subrayó.

Entrega Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM

Acompañado por la directora general de las UTyP, Marlenne Johvana Mendoza González, entregó la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM, reconocimiento que celebra a mujeres destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

Reiteró su reconocimiento a rectoras, rectores, directoras y directores por su liderazgo y compromiso con las comunidades educativas, ya que las UTyP son “espacios de innovación productiva, justicia social y conciencia humanista”.

A su vez, y como parte de la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CSUT) y de la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, subrayó que el sistema cuenta con 191 instituciones en 31 entidades federativas, que concentran 7 por ciento de la cobertura total de educación superior y 10.7 por ciento en instituciones públicas.

SEP

Foto: SEP

Señaló que, gracias a su modelo flexible y eficiente, las UTyP pueden ofrecer una formación profesional integral en menor tiempo, con opciones de certificación técnica, licenciatura e ingeniería.

Destacó la entrega de la Presea Nacional al Mérito de las Universitarias STEM, que en sus ediciones 2024 y 2025 recibió más de 450 nominaciones y reconoce el liderazgo de nueve mujeres destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.

“Cada estudiante y cada docente representan un futuro más justo y próspero para México”, afirmó.

Posteriormente, y en representación de las estudiantes y académicas galardonadas, Noemí Rivera Vega, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, destacó el compromiso de las mujeres que integran el sistema de UTyP, cuya capacidad y esfuerzo contribuyen al desarrollo científico y social del país.

Subrayó que este reconocimiento refleja el trabajo constante de las instituciones por fomentar vocaciones en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, sembrando el interés desde edades tempranas.

Agradeció el respaldo de la SEP y del Gobierno de México por abrir espacios para más jóvenes, especialmente mujeres, en la Educación Superior, y afirmó que seguirán aportando conocimiento e innovación con una profunda responsabilidad social.