
Foto: X @senad_paraguay
Según El Universal, el Gabinete de Seguridad está priorizando a 14 miembros de 3 rangos jerárquicos de La Barredora.
La Barredora, una de las dos redes criminales que se forjaron en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sigue en la mira del actual Gabinete de Seguridad para lograr su desmantelamiento.
Suscríbete a nuestro newsletter. Da click aquí.
Tras la captura de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, existen al menos otros 14 objetivos prioritarios de esta célula criminal, reveló El Universal.
Entre ellos, se encuentra Daniel Hernández Montejo, alias “Prada” o “el H”, líder de la organización que mantiene una pugna con el CJNG.
Dentro de la red de La Barredora ya hay algunos integrantes detenidos, incluso hay algunos altos mandos que fungen como testigos colaboradores dentro de las investigaciones que realizan las autoridades.
Tal es el caso de Ulises Pinto Madera, “El Mamado”, mano derecha de Hernán Bermúdez y quien fue aprehendido en meses pasados.
Hace un par de semanas, Alejandro Gertz Manero confirmó que “El Mamado” es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR).
Además de Hernán Bermúdez, otros altos perfiles de su red criminal que ya fueron detenidos son:
Sin embargo, según el medio, las autoridades federales también buscan a 14 objetivos prioritarios de 3 rangos jerárquicos ligados a Bermúdez Requena, exfuncionario de Adán Augusto López cuando gobernó en Tabasco.
De acuerdo a reportes de inteligencia, el gobierno tiene en la mira a personas de tres rangos jerárquicos de La Barredora que facilitaron la coordinación de actividades ilícitas en Tabasco.
Los 14 miembros de la red criminal de Hernán Bermúdez, que hoy son objetivos prioritarios del gobierno, son:
Daniel Hernández, “El Prada”
Este es uno de los principales objetivos del Gabinete de Seguridad, pues Daniel Hernández Montejo, alias “El Prada” o “El H”, asumió el liderazgo de la organización tras la caída de Hernán Bermúdez, “Comandante H”, y de Ulises Pinto, “El Mamado”.
“El Prada” fue uno de los operadores de confianza de Bermúdez Requena, y según El Universal, actualmente tiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el dominio de terrenos en Tabasco.
Hernández Montejo fungió como jefe de sicarios de Bermúdez Requena y sería el autor del nombre de la organización criminal dedicada a la extorsión, secuestro, robo de combustible, entre otras cosas.
Según testimonios de testigos colaboradores como “El Lic” o “El 12”, Hernández Montejo colocaba mantas con la leyenda de “Atentamente La Barredora”, por lo que se comenzó a identificar así a la asociación en redes sociales.
“El Prada” operaba principalmente en la zona de Villahermosa y municipios vecinos.
En la cadena de mando, Hernández Montejo seguía órdenes de Ulises Pinto, “El Mamado”, quien a su vez, correspondía a las indicaciones de Bermúdez Requena, secretario de Seguridad de Tabasco en aquel entonces.
Según testimonios a la FGR, Daniel Hernández Montejo tuvo un cambio de imagen al operarse las orejas y parte del rostro para evitar ser detenido por la autoridad.
Euler Rubalcaba, “Comandante Rayo”
Euler Rubalcaba Colorado, alias “Comandante Rayo” o “El Naranjo”, es un presunto jefe de plaza de La Barredora en los municipios de Tabasco de:
Por “El Naranjo”, la Fiscalía General de Tabasco ofrece una recompensa de 250 mil pesos por información que agilice su captura por los presuntos delitos de:
Según El Universal, las autoridades federales ubican a un sujeto con el seudónimo de “Sabalón”, quien podría llevarlos a la detención de Euler Rubalcaba Colorado.
El Gabinete de Seguridad también esta priorizando los nombres de:
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En el último rango jerárquico, el Gabinete de Seguridad estaría buscando a:
Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó los avances en la investigación contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez.
“Ya obtuvimos la orden de aprehensión federal que está pendiente de cumplimiento esperando las diligencias locales para proceder a darle mayor fortaleza al asunto federal. Vamos muy bien hasta ahorita”, señaló.
Al ser cuestionado, Gertz Manero adelantó que el “Comandante H” se ha negado a declarar tras su detención el pasado mes de septiembre, por lo que habrá que esperar a la audiencia intermedia para que él o su defensa declaren.
“Esta persona (Hernán Bermúdez) se negó a declarar ante la autoridad local. Nosotros vamos a tener que esperar a que vaya a la audiencia intermedia donde su propia defensa, si él no habla, va a establecer todas las respuestas a todas las imputaciones que se hicieron y eso nos va a permitir en materia federal, fortalecer nuestro proyecto de carácter federal”, precisó.