
Foto: Cuartoscuro.
Morenistas como “Andy” López Beltrán, hasta Noroña han dado muestras de lujos y que la “austeridad” solo es parte del discurso de la 4T.
La presidenta Claudia Sheinbaum sabe que el derroche de lujos exponen directamente a Morena, el movimiento al que pertenece y con el que llegó de la mano a la Presidencia de México. Por ello ha hecho llamados a no vivir entre lujos y cumplir con los principios de austeridad, pero ha sido sistemáticamente ignorada por morenistas de alto perfil.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
“No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero. No es de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados… o andar con guardaespaldas en un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros. Morena es humildad”, lanzó en una carta enviada en mayo pasado en el cónclave del partido.
Sin embargo, morenistas como Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del movimiento; el coordinador de los senadores guinda, Adán Augusto López; Gerardo Fernández Noroña, expresidente de la Cámara Alta; y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, han hecho caso omiso a los llamados de la presidenta.
El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en un perfil demasiado estruendoso para el movimiento. De ser un discreto operador para AMLO, pasó a generar polémica tras polémica por las acusaciones de presunto tráfico de influencias -con el llamado ‘Clan’- sus negocios alternos, supuestos vínculos con el huachicol fiscal, y sus viajes al extranjero.
En julio pasado, “Andy” López causó polémica al ser exhibido durante su viaje a Japón. El periodista Claudio Ochoa publicó imágenes mientras se encontraba en el restaurante de un hotel de lujo en Tokio, donde se hospedaba.
En su defensa, el funcionario morenista aclaró en una carta que su viaje fue en un vuelo comercial que partió desde Seattle, Washington; y que su hospedaje había costado 8 mil pesos por noche; lo que generó aún más críticas.
La presidenta Claudia Sheinbaum volvió a hacer un llamado a la austeridad, y aunque no pronunció de forma expresa el nombre de López Beltrán sí mencionó que “solo recordar que a nosotros nos juzga el pueblo”.
Ahora, se sabe que “Andy” López Beltrán tiene un gusto particular por Japón, pues según investigaciones de Latinus, por las mismas fechas en que viajó a Tokio, su amigo el empresario Diego Jiménez Labora, estrenó una propiedad que está incluida en su plataforma ANNEX, una aplicación de hospedajes de lujo.
Asimismo, el mismo medio de comunicación informó que en marzo de 2024, cuando aún no tenía ningún cargo público, importó desde Japón una obra de arte contemporáneo de la artista Yayoi Kusama, valuada en 30 mil dólares, equivalente a medio millón de pesos.
Las críticas contra el exsecretario de Gobernación y actual senador han trascendido la esfera política, por la incongruencia del lema de “primero los pobres”.
Investigaciones periodísticas han puesto bajo la lupa el estilo de vida y el patrimonio millonario de López Hernández.
En septiembre pasado, NMás dio a conocer que el coordinador de los senadores recibió 79 millones de pesos por parte de empresas entre 2023 y 2024, los cuales no habría incluido en su declaración patrimonial, lo que derivó en señalamientos de opacidad.
Adán Augusto realizó una conferencia de prensa en el Senado en donde admitió haber recibido dinero a partir de herencias, honorarios por servicios como notario en Tabasco, arrendamiento, entre otras actividades empresariales.
Ante estos señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum también fue cuestionada en su conferencia mañanera, desde donde dijo que el coordinador de los senadores de Morena debía aclarar las acusaciones.
Además de estos cuestionamientos, el exgobernador de Tabasco también se encuentra en medio de las críticas por sus vínculos con Hernán Bermúdez Requena, presunto jefe de “La Barredora”; o con el empresario Saúl Vera, vinculado con la red de huachicol fiscal quien apoyó sus aspiraciones presidenciales entre 2022 y 2023.
La figura de Gerardo Fernández Noroña, expresidente del Senado de la República, y uno de los voceros más estridentes del movimiento, se ha convertido en uno de las muestras de la incongruencia del partido y su discurso de la “austeridad republicana”.
La imagen más reciente y polémica es la de Fernández Noroña abordando un avión privado para su gira por Coahuila. El legislador trató de justificar el uso de “taxis aéreos” y argumentó falsamente que este transporte había sido pagado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien desmintió los hechos.
A este caso se suman los reportes de sus constantes viajes en primera clase o clase business a destinos internacionales, argumentando que él tiene derecho a decidir cómo gasta su dinero; sin embargo, estas prácticas lo sitúan en la misma esfera de los políticos que tanto criticó en el pasado.
El estilo personal de Fernández Noroña también ha sido objeto de críticas, pues reportajes de investigación han puesto en evidencia la compra de una residencia en Tepoztlán, Morelos, valuada en 12 millones de pesos, la cual adquirió a través de un préstamo.
Lo mismo ha sido visto en camionetas de lujo, como en una Volvo de gama alta, con un costo que supera el millón de pesos, lo que ha causado cuestionamientos por parte de la prensa nacional.
La defensa de Noroña se ha centrado en argumentar que lo que haga con su dinero es su derecho legítimo y no tiene que ver con las políticas de austeridad que deben aplicarse al gasto público, pero en el camino ignora los llamados de atención que la presidenta Sheinbaum ha lanzado a los militantes de un partido al que decidió afiliarse apenas en febrero pasado.
El gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, fue captado descendiendo de un jet privado en el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, junto a su esposa e hija.
Medios nacionales como proceso detallaron que el mandatario se trasladó en un vuelo privado en un Learjet 60, matrícula XA-IBC, cuya renta ronda en los 3 mil 700 dólares por hora, el cual tomó desde la ciudad de Puebla desde el lunes 6 de octubre.
Ante su ausencia, el secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, explicó que Armenta había viajado a Phoenix, Arizona, para hacer algunas gestiones “para el bien del estado”; sin embargo este jueves el mandatario indicó que había viajado a aquella ciudad por un asunto familiar.
Luego de darse a conocer sobre el viaje, la oficina de Comunicación de Puebla emitió un posicionamiento en el que aclaró que el mandatario viajó a Nueva Jersey y no a Arizona.
Explicó que acudió a aquella ciudad para “acompañar a una persona integrante de su familia, quien fue hospitalizada”. Además, aclaró que el costo del vuelo en jet privado no fue pagado con recursos públicos.
Cada mañana la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta los cuestionamientos de la prensa sobre los lujos de morenistas de alto perfil, en donde repite que aunque no entrará en debate con sus colegas del movimiento es el pueblo el que evaluará a los morenistas.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp