LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿AMLO viaja a Cuba en aviones del Ejército? Esto reveló la oposición

Guadalupe Acosta Naranjo afirma que el expresidente de México viaja de manera constante a Cuba.

AMLO

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: oct 09 a las 18:39, 2025

El coordinador de la organización Somos México, Guadalupe Acosta Naranjo, aseguró que el expresidente Andrés Manuel López Obrador es un viajero frecuente a la isla de Cuba.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Durante un programa en el canal de Youtube ‘Atypical Te Ve’, el experredista señaló que amigos en común le confirmaron que el tabasqueño utiliza aviones del Ejército Mexicano para desplazarse a dicho país.

“Hoy Andrés Manuel... usa aviones del Ejército para ir a Cuba. Se está unos días en Cuba y luego regresa en aviones directos. ¡Son unos hipócritas!”, afirmó el político de oposición.

México-Cuba

Foto: Presidencia

Acosta Naranjo fue más allá y afirmó que el expresidente de México recibe un trato especial las veces que viaja a la isla cubana.

“Lo meten en un lugar que se llama ‘El Laguito’ que es la zona en Cuba, en La Habana, en la que se atienden a los visitantes distinguidos... Es una sede diplomática”, reveló Acosta Naranjo.

¿Cuál es la relación de AMLO con Cuba?

No es la primera vez que políticos de oposición critican la cercana relación de expresidente López Obrador con Cuba, cuyo país ha recibido apoyos por parte de los gobiernos de Morena.

Según reportes periodísticos, el Gobierno de México destinó recursos a la nación caribeña por más de mil 235 millones de dólares, lo cual es equivalente al 8.72% del presupuesto de la CDMX, al 40.2% del presupuesto de la UNAM y al 5.78% de la deuda que Pemex tiene con proveedores.

Estos recursos fueron destinados al envío de combustibles, contratación de médicos cubanos, libros de texto, el programa Sembrando Vida, así como compra de medicamentos y balasto.

Sheinbaum, AMLO, Díaz-Canel y Trump

Foto: Especial

Por este motivo, el exembajador de México en Cuba, Ricardo Pascoe, advirtió que la cercanía de nuestro país con el régimen cubano pone en riesgo la relación con EUA, pues a ojos de los estadounidense, se está fortaleciendo a la dictadura.

“México no lo dice, pero en la práctica sus acciones indican que estamos prefiriendo aliarnos con esos países contra el bloque estadounidense y europeo... El pueblo de Cuba... está exigiendo libertad y sin embargo, en vez de apoyar, hemos fortalecido la dictadura”, advirtió el exdiplomático.

Vuelos en aviones privados pone en jaque a morenistas

La revelación de Acosta Naranjo sobre los viajes de AMLO se hace en un contexto en el que la austeridad republicana, pilar de Morena y la Cuarta Transformación, ha sido puesta en entredicho tras revelarse que reconocidos morenistas utilizaron aviones privados para sus traslados recientes.

Estos hechos han desatado una ola de críticas en redes sociales y la oposición, que acusan al partido en el poder de doble moral.

La controversia se encendió esta semana cuando el senador Gerardo Fernández Noroña, utilizó un jet privado durante su gira por el estado de Coahuila.

Cargando contenido de youtube

Al ser cuestionado, Noroña se negó a transparentar los gastos, justificando el uso de la aeronave como un “taxi aéreo” necesario para cumplir con su apretada agenda en poco tiempo.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también fue captado abordando un lujoso jet privado en el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, en Estados Unidos, para su regreso a México.

Cargando contenido de twitter

El Gobierno de Puebla aclaró que el mandatario realizó el viaje para acompañar a un familiar que fue hospitalizado en dicho país y que, enfáticamente, no se utilizaron recursos públicos para solventar el traslado.

Sin embargo, el costo estimado por hora de vuelo de este tipo de aeronaves también avivó el debate sobre la congruencia con los principios que promueve Morena.