
Foto: Cuartoscuro
El gobierno de Donald Trump ha aplicado medidas diplomáticas para ejercer presión sobre México.
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, ha retirado visas a al menos 50 políticos y servidores públicos mexicanos.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Según Reuters, dos funcionarios mexicanos sin identificarse revelaron a la agencia sobre las medidas diplomáticas que autoridades estadounidenses han aplicado a políticos nacionales.
Estas acciones se realizan en medio de la lucha contra el crimen organizado intensificada por la gestión de Trump, para desmantelar a los cárteles y a políticos sospechosos por vínculos con el narcotráfico.
Su mano dura contra las asociaciones criminales –algunas de ellas denominadas como organizaciones terroristas– ha generado tensiones diplomáticas entre México y EUA a raíz de la suspensión de las visas que afectan la imagen de la 4T, pues varios de sus integrantes, como la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, han sido objeto de esta medida.
Exembajadores de Estados Unidos consultados por Reuters precisaron que la cancelación de visas ha sido una acción replicada por gobiernos anteriores.
Sin embargo, el exembajador de EUA en México, Tony Wayne, consideró que Washington está presionando a las autoridades mexicanas con estas decisiones.
“La administración Trump está encontrando nuevas formas de ejercer más presión sobre México”, dijo.
Aunado a esto, un político mexicano de alto rango que fue utilizado como fuente en condición de anonimato compartió a Reuters que a más de 50 morenistas les han quitado sus visas, así como a docenas de funcionarios de otros partidos.
No obstante, no se proporcionaron nombres de los políticos en cuestión.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Esta información se suma a versiones periodísticas como la de ProPublica, que en el pasado mes de mayo publicó que la administración de Donald Trump estaría aplicando sanciones y restricciones de viaje a políticos mexicanos presuntamente ligados al crimen.
La compleja relación bilateral podría complicarse aún más en este contexto, ya que mientras EUA exige acciones concretas para proceder contra políticos con nexos criminales, el gobierno de México ha optado por incrementar la cooperación en materia de seguridad que ha resultado en decomisos históricos y la entrega de reos que podrían satisfacer momentáneamente las presiones del país vecino.