
Foto: X Juan Zavala Gutiérrez
El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala se manifestó contra la iniciativa a la Ley de Amparo que hasta este momento ya fue aprobada en lo general en San Lázaro.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, criticó la reforma a la Ley de Amparo, acusando a la mayoría de San Lázaro de buscar concentrar el poder.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Zavala Gutiérrez afirmó que esta iniciativa dejará a millones de mexicanos en el “desamparo”, despojándolos de una herramienta legal crucial.
Zavala señaló que la reforma ataca el interés legítimo y la suspensión del acto reclamado, lo que consideró la destrucción de lo que quedaba del amparo.
Además recalcó que no fue suficiente hacer improcedente el amparo contra reformas constitucionales, sino que ahora se elimina su esencia.
El legislador instó a la bancada mayoritaria a reflexionar sobre cómo esta reforma afecta derechos fundamentales. Mencionó casos como el acceso a la salud, el futuro digno de niñas y niños, y la protección de mujeres, adultos mayores y ambientalistas que no pueden costear un abogado.
Advirtió que, al dejar a México “a falta de un juicio de amparo efectivo y accesible”, la historia pronto juzgará las acciones de los legisladores. También reprochó que la discusión se diera de manera semipresencial, sin la totalidad de los diputados en San Lázaro.
“A Morena no le bastó quitar los efectos generales del amparo. Tampoco con impedir que proceda contra reformas a la Constitución. Ahora van por lo que quedaba: el interés legítimo y la suspensión. ¿Cómo justifican esto si gracias al amparo miles han accedido a salud, medio ambiente y otros derechos fundamentales? La historia los juzgará”, se lee en la publicación del diputado acompañada de un video.
La polémica reforma a la Ley de Amparo fue aprobada este martes en la Cámara de Diputados eliminando la retroactividad y pasando ya su revisión en el Senado.
El dictamen fue respaldado por los legisladores de la coalición mayoritaria: Morena, PVEM y PT.
La aprobación en lo general se logró con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, a la espera de la discusión de las reservas que buscan modificar el dictamen.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La esencia de la reforma radica en limitar la figura de la suspensión provisional de los actos reclamados cuando se trata de leyes generales o normas.
Con la Ley de Amparo vigente, un juez podía conceder esta suspensión con efectos generales, beneficiando a todas las personas en la misma situación.
La modificación aprobada en lo general busca que esta suspensión solo tenga efectos particulares, es decir, solo para la persona que interpuso el amparo, impidiendo que se frene de forma inmediata la aplicación de leyes impugnadas.
Según sus promotores, la reforma evita que un solo juez detenga proyectos o leyes prioritarias del gobierno.
La oposición, en cambio, argumenta que al limitar la suspensión con efectos generales, se elimina la capacidad del Poder Judicial para frenar de forma rápida y masiva actos u obras inconstitucionales que afecten a grandes colectivos o al interés público.