
Foto: Cuartoscuro
Mientras el PAN declara el fin de su alianza con el PRI a nivel nacional, en Nuevo León, una parte importante del panismo abre la puerta a mantener la coalición.
Tras las declaraciones de Jorge Romero, presidente nacional del PAN, sobre el fin de las alianzas electorales con otros partidos, personajes del panismo en el estado de Nuevo León afirmaron que la coalición con el PRI sigue vigente en la entidad.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Esta postura es contrastante a la de la dirigencia nacional, pues este sábado, en el evento de relanzamiento del PAN, Romero expresó: “El futuro de Acción Nacional no depende, ni dependerá, de ninguna alianza partidista. Ni pasada, ni presente, ni futura”.
Ante esto, los panistas en Nuevo León adelantaron que en el estado hay condiciones para apoyar al priista Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey.
“A nivel regional, en los diferentes estados, hay algunas realidades favorables para que con gente emanada del PRI se pudiera competir en alianza y pudiéramos estar en un nivel para ganar las elecciones. Creo que hoy una buena opción, como se ha evidenciado en algunos sondeos, sería Adrián de la Garza”, dijo el diputado federal Víctor Pérez.
En ese sentido, el exsenador Raúl García también acompañó el planteamiento de determinar la continuidad de las alianzas dependiendo de las circunstancias electorales que se presenten a nivel local.
“La visión nacional hay que entenderla en ese contexto (...) cada dirigencia estatal o municipal tiene que hacer un análisis específico”, apuntó.
Mientras que el dirigente estatal del PAN en Nuevo León, Policarpo Flores, sostuvo que la coalición local con el PRI seguirá a pesar de la postura de Jorge Romero y la dirigencia nacional del albiazul.
“Al menos aquí en Nuevo León la alianza que tenemos actualmente con el PRI se mantiene firme porque es un proyecto en el que hemos venido trabajando desde hace tiempo”, expuso.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Para evitar interpretaciones, el secretario nacional de Acción Política del PAN, Santiago Taboada, aclaró que la decisión sobre alianzas corresponde únicamente al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y no a instancias estatales del partido.
En una conversación con Reforma, el excandidato a la Jefatura de Gobierno de la CDMX expuso: “La normatividad del partido es muy clara respecto de la elección de gobernador en cualquier estado de la República: el único órgano facultado para establecer alguna alianza es el Comité Ejecutivo Nacional”.
Frente a este panorama, el panismo deberá de resolver si el futuro de las alianzas estará en manos de la dirigencia nacional o si en el proceso también se tomarán en cuenta las necesidades del albiazul en cada entidad.