
Foto: Cuartoscuro / X Mario Zamora
El senador Manuel Añorve y el diputado Mario Zamora destacaron que esta ruptura debilitaría a la oposición.
Líderes del PRI manifestaron su preocupación a El Financiero ante la posibilidad de que la dirigencia del PAN decida competir sin aliados en las próximas elecciones de 2027.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Según los priistas como Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, y Mario Zamora, vicecoordinador del partido en la Cámara de Diputados, esta ruptura debilitaría a la oposición y facilitaría la victoria del partido en el gobierno, Morena.
Por su parte, Manuel Añorve señaló en entrevista que la experiencia política internacional demuestra que, frente a un partido dominante como Morena, “lo usual son las alianzas”.
“Si no hay una alianza fuerte, a un partido dominante como Morena le estaríamos dando ventaja. Aquí cada quien que asuma su responsabilidad. Nosotros somos aliancistas...”, afirmó Añorve, aunque reconoció que las alianzas “son circunstanciales”.
Por otro lado, Mario Zamora coincidió en que “no estamos viviendo condiciones democráticas normales” y la división solo haría más difícil la tarea de la oposición.
Zamora citó el principio milenario de “divide y vencerás”, subrayando que es “muy difícil que un solo partido pueda ganarle a Morena”. Por ello, conminó a mantener las alianzas y anticipó que en su estado, Sinaloa, buscarán conformar un frente común.
Añorve recordó casos donde las alianzas fueron exitosas, como en Durango en los pasados comicios, donde la coalición desplazó a Morena al tercer lugar.
Mencionó también que el nicho de la derecha está siendo competido por nuevos partidos en conformación, como Viva México de Eduardo Verástgui y Somos México de Guadalupe Acosta Naranjo.
Pese a la postura de la dirigencia del PAN, Zamora señaló que en estados como Nuevo León, Sinaloa y Sonora, las bases priistas y panistas “han expresado su voluntad de ir juntos”.
El PAN celebró su evento de “relanzamiento” el pasado sábado 18 de octubre de 2025 en el Frontón México, donde presentó una nueva identidad visual y anunció una reingeniería profunda para abrir sus puertas a la ciudadanía.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La dirigencia, encabezada por Jorge Romero, resumió la estrategia en tres ejes: redefinir las causas (Patria, Familia y Libertad), reformar los estatutos para mayor transparencia y actualizar la identidad visual con un logo renovado.
Romero convocó a los ciudadanos a sumarse con un mensaje claro: “Vente de candidato, de candidata. Regístrate desde ya y, por mi honor, que si calificas más alto, serás el candidato o candidata del PAN”.
Aunque el evento se realizó en medio de especulaciones sobre la ruptura con el PRI, el líder panista Jorge Romero centró su mensaje en un nuevo tipo de alianza: la alianza con la ciudadanía.
Romero afirmó que “La alianza que más definirá nuestro destino es la que tendremos con los liderazgos ciudadanos”.
Con esta declaración, el PAN se posiciona como un “vehículo ciudadano” para que los mexicanos elijan a los mejores perfiles, priorizando a la sociedad sobre los acuerdos con otros partidos.
Este enfoque sugiere que el futuro político del PAN se basará en candidaturas ciudadanas fuertes y procesos transparentes, más que en la estructura tradicional de coaliciones partidistas.