
Foto: Cuartoscuro
Una investigación de El CEO reveló una red que creció bajo el cobijo de Adán Augusto López y que a su vez, favoreció a su hijo.

Una nueva investigación destapó una compleja red de negocios que prosperaron al amparo de la influencia política de Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado, en los últimos años, reveló el medio digital EL CEO.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Dicha red familiar-empresarial habría beneficiado también a Adán Payambé López Estrada, hijo mayor del senador Adán Augusto, durante una estancia en París, Francia.
Según la investigación, en 2024, Adán Payambé López estudió un curso de cinematografía adscrito a los Cursos de Civilización Francesa de la Sorbona.
Durante su estancia en la capital francesa, el primogénito de Adán Augusto vivió en un departamento ubicado en la famosa avenida Les Champs-Élysées en París.
Los Campos Elíseos es la avenida principal de París, es conocida por sus teatros, cafés y tiendas de artículos de lujo, por lo que la una vivienda en la zona puede ser bastante cara.
Dicha propiedad presuntamente pertenece a Manuel Alberto Pinto Castellanos, su tío político y concuñado de Adán Augusto, una pieza clave en su red de negocios y contratos.

De acuerdo con la investigación, Manuel Alberto Pinto es un notario de Tabasco y participante de al menos cuatro empresas, las cuales habrían recibido contratos federales en los últimos años, en las diferentes gestiones de Adán Augusto López.
La red empresarial de López Hernández, descrita por EL CEO como la “Familia Tabasqueña”, incluye a su concuñado Manuel Alberto Pinto Castellanos, y a su amigo cercano Miguel Vicente Solís Erosa.
La investigación muestra cómo estos empresarios se han beneficiado directa e indirectamente de los cargos ocupados por el morenista.
Miguel Solís Erosa, amigo íntimo de Adán Augusto, tomó el control de la empresa Operadora Turística Rabatte, la misma compañía que le pagó al senador 11.5 millones de pesos por servicios profesionales y que él dijo no recordar. Solís es copropietario, junto con el concuñado Pinto, de Doma Camps y Doma Financial.
Solís Erosa es apoderado legal de CM Ingeniería y Asesoría, que recibió un contrato por más de 795 millones de pesos del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).
Además, ha competido en consorcio con empresas ligadas a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo delictivo La Barredora.

EL CEO documentó que los cuñados, concuñados y sus coinversionistas obtuvieron contratos con el gobierno de Tabasco, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el propio Senado de la República.
El concuñado Manuel Alberto Pinto Castellanos y sus socios han logrado contratos jugosos:
Negocios y Política
Pinto Castellanos es socio de Doma Camps, que ofrece servicios a la Refinería Olmeca en Tabasco. Uno de sus socios, Gerardo García Linares, presidente de la Canadevi, es propietario de una constructora que recibió contratos por, al menos, 85 millones de pesos durante la gubernatura de Adán Augusto.
Contratos en Segob y Senado
Israel Erwin Marín Madrigal, socio de empresas que fundó Pinto, obtuvo un contrato por hasta 160 millones de pesos en marzo de 2023, cuando López Hernández estaba en Gobernación, para ofrecer “seguridad integral” a los inmuebles de la dependencia.
Posteriormente, ya con la fuerte influencia del senador en la Cámara Alta, la empresa obtuvo casi 8 millones de pesos adicionales en contratos para mantenimiento de audio y video del Senado.
La influencia del senador se consolidó en la actual legislatura, al conseguir la colocación de sus allegados en áreas clave de la administración del Senado:

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Esta no es la primera vez que Adán Payambé y Augusto Andrés López Estrada, hijos del coordinador de Morena en el Senado se encuentran bajo el escrutinio público.
Hace un par de semanas se reportó que trabajaron en el Poder Legislativo y Judicial mientras cursaban sus licenciaturas, según investigaciones del medio Emeequis.
Adán Payambé López Estrada fue contratado por el Senado de la República en diciembre de 2018 para prestar servicios profesionales por honorarios, coincidiendo con el inicio del gobierno de su padre en Tabasco.
Su contrato, con vigencia del 1 de enero al 30 de junio de 2019, estipulaba un pago de 60 mil pesos mensuales brutos por “asesorías y servicios de investigación”.
Posteriormente, en 2022, mientras su padre era secretario de Gobernación, Adán Payambé recibió un ingreso neto de 24 mil 448 pesos mensuales como secretario auxiliar del Consejo de la Judicatura de Tabasco.
Por otro lado, su hermano Augusto Andrés López Estrada, fue contratado por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados de octubre de 2022 a mayo de 2024.
Durante este periodo, Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por hasta 805 mil pesos, cobrando un sueldo de 35 mil pesos brutos mensuales.
