LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Megafarmacia de AMLO no fue hecha para distribuir medicamentos

El megaproyecto del expresidente fue concebido para detener el desabasto de medicamentos, cosa que no pasó

AMLO construyó la farmacia para atender el desabasto de medicamentos

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: oct 26 a las 13:05, 2025

Para solucionar el desabasto de medicamentos en el país, el expresidente Andrés Manuel López Obrador emprendió la construcción de la Megafarmacia del Bienestar, pero tras terminar su sexenio el desabasto continuó y el proyecto se vio en la controversia.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Ahora el medio El Universal, reveló que la megafarmacia nunca fue planeada para la distribución de medicamentos como prometió López Obrador, sino que está destinada al almacenamiento de las medicinas.

Megaproyecto de AMLO fallido

De acuerdo con el medio, en una respuesta de transparencia hecha por Birmex, señalan que la megafarmacia “no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes”.

Birmex

Foto: El Universal

El documento señala que el proyecto solo se orienta en la recepción de llamadas de los derechohabientes del ISSSTE, así como del IMSS e IMSS-Bienestar en caso de que no hubiera en los institutos de los organismos.

Por otro lado, señalan que una evaluación socioeconómica realizada en el 2023 del proyecto de inversión para el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), señala que las instalaciones se concibieron como una bodega, aún cuando en el nombre figura la palabra distribución.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Cabe señalar que su operación fue controvertida desde un inicio, pues tan solo en sus primeros días de funcionamiento en el 2023, inició operaciones con 2 millones 465 mil 975 piezas cuando tiene capacidad de almacenar 280 millones.

Megafarmacia

Foto: Cuartoscuro

Además de que estas piezas fueron requeridas a los institutos federales de salud, cosa que informó Ramón Gómez Gaytán, director de Administración y Finanzas del laboratorio en marzo del 2024, por lo que no hubo compras de medicamentos nuevos.

Por otro lado, en enero de 2024 se informó que las 67 recetas que surtió la Megafarmacia del Bienestar en dos semanas desde su inauguración representan apenas el 0.01% de las 600 mil recetas que atiende el IMSS a diario, y solo cubrirían 0.04% del promedio de recetas no surtidas que tiene el Instituto en dos semanas.