LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

El PRI desesperado: los cambios que podrían matar al partido

Ante la negativa del PAN de mantener una alianza con el PRI rumbo a las elecciones 2027, el dirigente nacional tricolor “Alito” ha mostrado su molestia con Jorge Romero.

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, encabeza al partido en un momento crítico.

Foto: Cuartoscuro.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: oct 27 a las 07:00, 2025

Bajo el dominio de Alejandro “Alito” Moreno, el PRI comienza a debilitarse como fuerza política opositora ante el régimen de Morena, y el desprecio de Acción Nacional.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

“Alito” lo sabe muy bien, por ello es que en diversos espacios informativos ha comenzado una campaña en contra del PAN por cerrarle la puerta a continuar con una alianza electoral de cara a las elecciones de 2027, en donde están en juego 17 gubernaturas, la conformación de la Cámara de Diputados y miles de puestos más.

Alejandro Moreno Cárdenas

Foto: Cuartoscuro

Le cierran la puerta al PRI

La molestia del dirigente campechano se ha hecho notar en entrevistas, en donde ha acusado al partido de Jorge Romero de “lloriquear” y echarle la culpa al tricolor de sus resultados electorales; también ha calificado de “indecente, falaz y desleal” el intento de “utilizar al PRI para lavarle la cara a los panistas”.

Pero la decisión de la dirigencia nacional del PAN es contundente. Y es que tras su “relanzamiento”, Romero ha cerrado la puerta ante una nueva alianza con el tricolor, incluso ante la rebeldía de algunas voces locales, el líder nacional albiazul ha dejado en claro que “no es no”.

Pero el panismo local en estados como Durango o Nuevo León ha dado señales de desobediencia, al no descartar mantener la alianza con el tricolor -como se ordenó desde la cúpula nacional- de cara a las elecciones de 2027.

Esto motivo a Jorge Romero a responder con firmeza, seguro de que la ruta electoral del partido debe ser lo más lejos posible del PRI: “Las decisiones de alianzas estatutariamente son decisiones de la directiva nacional del PAN, punto. Y ya también que me escuche quien me tenga que escuchar”, dijo a Azucena Uresti.

Cargando contenido de twitter

La molestia del PRI ante desdén panista no es gratuita. Los indicadores del PRI están en números rojos, perdiendo espacios a nivel nacional y con encuestas rumbo a las intermedias que no le favorecen.

¿Cuánto vale el PRI rumbo al 2027?

En las elecciones federales de junio de 2027, se renovará la Cámara de Diputados en donde el PRI proyecta un fuerte debilitamiento frente a Morena, e incluso ante Acción Nacional.

Encuestas como la de Buendía & Márquez para El Universal, de agosto, mostró que el PRI obtendría solo el 8% de las intenciones del voto para la Cámara Baja, una cifra que contrasta fuertemente con Morena, que alcanza el 45% de las preferencias; mientras que el PAN alcanza el 11%.

Gráfica de Buendía y Márquez para El Universal

Foto: Buendía y Márquez para El Universal

El panorama para el partido de “Alito” Moreno también coincide con el estudio de Statistical Research Corporation (SRC) -del 19 de octubre- que arroja que el tricolor sería desplazado como cuarta fuerza política, siendo superado incluso por Movimiento Ciudadano. En el ejercicio, el partido quedaría con el 7.8% de las intenciones del voto, frente al 45.8% que alcanza Morena. Por su parte el PAN tiene un 12.2%.

SRC CÁMARA DE DIPUTADOS

Foto: SRC

En ambos casos, el PAN queda como segunda fuerza política y la primera como oposición al régimen de la 4T, aunque todavía registra una amplia desventaja mayor a los 30 puntos.

Elecciones estatales: ¿1 de 17 gubernaturas?

El PRI actualmente gobierna los estados de Durango y Coahuila, entidades que ganaron a través de la alianza con el PAN en los procesos de 2022 y 2023, con candidatos priistas como Esteban Villegas y Manolo Jiménez, respectivamente.

mapa político de México

Foto: El País

Pero el partido de “Alito” Moreno podría toparse con una realidad incómoda en los comicios de 2027, donde se renuevan 17 gubernaturas de las que ninguna son gobernadas por el Revolucionario Institucional.

Una encuesta de Demoscopia Digital -de octubre de 2025- mostró que Morena es el rival a vencer para la oposición y hasta para sus aliados del Partido Verde que gobierna San Luis Potosí.

El estudio da el triunfo electoral a Morena en 15 de los 17 estados que renovarán a sus gobernantes y solo proyecta que Acción Nacional pueda retener dos de sus tres gubernaturas en juego, Aguascalientes y Querétaro; perdiendo Chihuahua ante el movimiento.

Cargando contenido de twitter

Según esta métrica, ninguna sería para el tricolor. Pero, una encuesta de SRC proyecta el regreso del partido en Nuevo León, solo si apuesta por Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, como el abanderado del partido rumbo al proceso electoral.

El ejercicio -fechado el 30 de septiembre- arroja que Adrián de la Garza ganaría la elección con el 30.0% de las intenciones del voto, si se enfrenta ante el actual senador morenista Waldo Fernández, quien se queda en segundo puesto con el 28.2%.

Nuevo León encuesta

Foto: SRC.

El panorama político para el PRI bajo la dirigencia de Moreno Cárdenas es desolador, rozando en la tragedia. La decisión contundente de Jorge Romero Herrera y la cúpula panista de darle carpetazo a la alianza electoral para 2027, manda un mensaje: el PAN busca sacudirse la carga política que representó el tricolor.

Jorge Romero y Alito Moreno

Foto: Cuartoscuro.

Para Morena, este enfrentamiento es un regalo, una oposición fragmentada, más ocupada en dirimir pleitos internos y culpas históricas, lo que le asegura una ruta despejada hacia la mayoría calificada en 2027.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp