LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Julio Scherer impulsa iniciativa para blindar a la niñez mexicana en el mundo digital

El diputado presentó en San Lázaro una reforma para combatir delitos digitales contra niñas, niños y adolescentes.

Imagen promocional

Foto: Julio Scherer Pareyón (IG)

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: oct 29 a las 16:22, 2025

El legislador del Partido Verde, Julio Scherer Pareyón, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca colocar a México como referente mundial en la protección digital de niñas, niños y adolescentes.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La propuesta plantea reformas legales para cerrar los espacios en los que hoy operan redes criminales que se aprovechan de menores a través de entornos tecnológicos.

La iniciativa contempla cambios en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Código Penal Federal, la Ley Federal de Protección de Datos Personales y la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de sancionar delitos como el acoso, el abuso sexual digital y la producción de pornografía infantil mediante inteligencia artificial.

Sanciones contra delitos digitales

Scherer explicó que esta propuesta establece castigos específicos para quienes produzcan, almacenen o difundan material manipulado o simulado de carácter sexual infantil, así como para los adultos que se hagan pasar por menores con fines de explotación.

“Donde había vacío legal, ahora habrá Estado de derecho. Quien dañe a una niña o un niño en el mundo digital enfrentará la ley con toda su fuerza”, afirmó el legislador.

Cámara de Diputados

Foto: Cuartoscuro

Trabajo con expertos y plataformas

El diputado subrayó que la iniciativa fue elaborada con la participación de especialistas en seguridad digital, expertos tecnológicos y representantes de plataformas digitales.

Más de 50 legisladores de distintas bancadas manifestaron su respaldo durante la sesión en el Pleno.

“Proteger a la niñez no puede ser una decisión unilateral del Estado; requiere la corresponsabilidad de quienes operan los espacios digitales. Esta propuesta es producto de esa colaboración”, señaló.

Cargando contenido de instagram

Llamado a la unidad política

Finalmente, Scherer llamó a las fuerzas políticas a respaldar la iniciativa sin distinciones partidistas.

“Defender a las niñas y los niños no admite colores ni pretextos. Este Congreso tiene la oportunidad de enviar un mensaje claro: en México, la ley protege a la niñez dentro y fuera del mundo digital”, aseguró.

Finalmente, el legislador destacó que con esta propuesta México se coloca a la altura de los marcos legales más avanzados del mundo, demostrando que la defensa de la niñez es una prioridad de seguridad nacional.