
Foto: Instagram @simonlevymx
Surgen contradicciones sobre la detención de Simón Levy, exfuncionario de AMLO. Mientras la Fiscalía afirma que fue detenido, el empresario asegura que está libre y denuncia un atentado en su contra.

El caso de la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, se ha convertido en una trama llena de contradicciones ante las versiones encontradas sobre la situación.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Por un lado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), emitió un comunicado en el que asegura que el empresario fue detenido por dos órdenes de aprehensión liberadas.
Dicha versión fue confirmada por la propia presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa.
Sin embargo, horas después, el propio Levy apareció en una entrevista en vivo con el periodista Luis Cárdenas para rechazar la versión oficial.
Ahí negó haber sido detenido y, en contraste, aseguró que lo que realmente ocurrió fue un atentado contra su vida, del cual logró escapar.
La Fiscalía capitalina informó que Simón Levy fue detenido en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional.
La confirmación se dio luego que desde el pasado martes 28 de octubre circuló información sobre su detención por parte de la Interpol.
Según la institución, enfrenta dos órdenes de aprehensión vigentes, derivadas de procesos penales distintos y de su inasistencia a siete audiencias judiciales entre 2021 y 2025.
“Simón ‘N’ fue detenido, en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos”, indicó la dependencia en un comunicado.
Los casos que enfrenta corresponden a delitos contra el ambiente y responsabilidad de obra en la construcción de un inmueble en Polanco, así como amenazas y daño en propiedad ajena.
La Fiscalía precisó que trabaja de la mano con la FGR y la Interpol México para realizar los trámites migratorios y judiciales necesarios.
Ante estas declaraciones, Simón Levy se enlazó con la radio para desmentir lo dicho por la autoridad.
En entrevista con Luis Cárdenas, aseguró que no está detenido y que en realidad fue víctima de un atentado la noche anterior.
“Por supuesto que no, es completamente falso. Entiendo que ahora la presidenta de México dijo que estoy detenido en Portugal. Eso es completamente falso. Al contrario, recibí un atentado hace casi 10 horas. Estoy vivo. Por seguridad no puedo decir exactamente dónde estoy en este momento. Pero estoy libre, estoy perfecto y estoy bien de salud”, afirmó Levy.
El empresario agregó que dos personas le dispararon, pero logró escapar gracias a que se transportaba en un vehículo blindado.
“Sí, sí, sí… hubo dos disparos, dos personas se acercaron a mí, reaccioné de una manera impresionante, me subí rápidamente a un coche que es blindado y, por fortuna, me pude ir, pero escapé de milagro”, relató.
En la misma entrevista, Levy acusó directamente a integrantes de Morena de haberlo amenazado.
Explicó que recibió advertencias de muerte si continuaba criticando a Andrés Manuel López Obrador y a su hijo (Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como “Andy”).
“He recibido varias amenazas directamente de personas del partido Morena. Ayer fue la más precisa, me dijeron que si me seguía metiendo directamente con Andrés Manuel López Obrador, textual, y con su hijo, no solamente me van a matar a mí, sino a mis hijos. Por fortuna mis hijos no están en México tampoco, ya están fuera”, denunció.
También aseguró que los procesos en su contra se basan en “montajes” y que incluso autoridades de Estados Unidos le han dado la razón en torno a un video editado que fue usado como prueba en México.
Mientras la Fiscalía capitalina insiste en que el empresario fue detenido en Lisboa gracias a una alerta migratoria, Levy sostiene que se trata de una “cortina de humo” para ocultar lo que describe como un atentado.
La situación se complicó aún más con publicaciones de periodistas como Antonio Nieto, quien aseguró que Levy sí habría sido detenido por la Interpol en Portugal, pero que posteriormente fue liberado sin que se explique la razón.
“Insisten en que @SimonLevyMx sigue en Lisboa, Portugal: @INTERPOL_HQ sí lo detuvo, pero autoridades de ese país lo liberaron. Todo pasó hace una hora. Nadie explica por qué lo liberaron y por qué sigue allá”, publicó Nieto en su cuenta de X.

Las versiones encontradas entre la Fiscalía, la presidenta de México y el propio Levy han dejado al descubierto un caso lleno de contradicciones.
Mientras no haya una confirmación oficial de las autoridades portuguesas o de la Interpol, la duda sobre si Simón Levy fue detenido o si realmente sufrió un atentado seguirá generando incertidumbre y debate público.