LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Congresista de EUA acusa a México de financiar al régimen de Cuba y pide sanciones en el T-MEC

Carlos Giménez, miembro del Congreso y del Grupo Interparlamentario MX-USA, denunció al gobierno de México por enviar petróleo a la isla.

Imagen promocional

Foto: Especial

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: nov 04 a las 18:10, 2025

El representante republicano Carlos A. Giménez, miembro del Congreso de Estados Unidos por el distrito 28 de Florida, denunció formalmente al gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, por su presunta “complicidad patética con la dictadura asesina en Cuba”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La declaración fue difundida en su cuenta oficial de X, donde el legislador aseguró que ha tomado acciones oficiales ante el gobierno estadounidense.

“Como Miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y del Grupo Interparlamentario MX-USA, he denunciado formalmente al gobierno de #Mexico por su complicidad patética con la dictadura asesina en #Cuba”, escribió Giménez.

Carta al Departamento de Estado y al Tesoro

El republicano también envió una carta dirigida al secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al secretario de Estado, Marco Rubio, fechada el 30 de octubre de 2025, en la que pidió condicionar las negociaciones del nuevo acuerdo comercial T-MEC a que México rompa su relación energética con el gobierno cubano.

En el documento, Giménez pidió que se garantice que los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos estén “plenamente protegidos”, y solicitó que se obligue a México a detener los envíos de petróleo a La Habana.

“A medida que Estados Unidos comienza a renegociar el T-MEC, insto a garantizar que los intereses económicos y de seguridad nacional de Estados Unidos estén completamente protegidos. Un paso clave para lograrlo es asegurar que México ponga fin a su perturbadora relación con el régimen asesino en La Habana”, se lee en la carta.

Bandera de Cuba

Foto: Cuartoscuro

Acusa a México de financiar a una ‘dictadura peligrosa’

De acuerdo con el legislador, información del Miami Herald reveló que México envió más de 3 mil millones de dólares en petróleo a Cuba entre mayo y agosto de 2025, lo que calificó como una acción ilegal que “socava la política de Estados Unidos”.

“En un momento en que Pemex enfrenta dificultades financieras, la presidenta Sheinbaum está enviando preocupantes cantidades de petróleo a una dictadura peligrosa con profundos lazos con el Cártel de los Soles, designado como organización terrorista extranjera”, acusa el texto.

Giménez sostuvo que México ha conspirado con carteles vinculados al narcotráfico y al terrorismo internacional, lo cual, dijo, pone en riesgo directo la seguridad de Estados Unidos.

“Estados Unidos no debe permitir que nuestro socio comercial más cercano continúe financiando regímenes que albergan, financian o habilitan organizaciones criminales terroristas transnacionales”, escribió el congresista.

Marcha en Cuba

Foto: Especial

Exige sanciones dentro del nuevo T-MEC

En la carta, el representante propuso tres medidas concretas que, según él, deberían incluirse en las renegociaciones del T-MEC:

  1. Exigir a México redoblar esfuerzos contra las organizaciones narco-terroristas.
  2. Frenar el tráfico de médicos cubanos, al que calificó como “esclavitud moderna”.
  3. Terminar de inmediato los envíos de petróleo al régimen de La Habana.

El legislador concluyó su carta asegurando que incorporar estas condiciones “fortalecerá la integridad del T-MEC y protegerá los intereses nacionales de Estados Unidos”, al tiempo que reiteró su disposición para continuar trabajando con el gobierno norteamericano en estos temas.

Cargando contenido de twitter