
Foto: Cuartoscuro
La bancada oficialista desechó la iniciativa del diputado panista José Hinojosa para asignar recursos directos al plan anunciado tras el asesinato de Carlos Manzo.

La mayoría de Morena, junto con sus aliados del Partido Verde y PT, frenó en la Cámara de Diputados la propuesta del legislador panista José Hinojosa para destinar 10 mil millones de pesos al “Plan Michoacán por la Paz y Justicia”, la estrategia anunciada por el Gobierno Federal tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La iniciativa buscaba etiquetar recursos de inmediato para reforzar operativos de seguridad, programas de prevención del delito y apoyo directo a víctimas en los municipios afectados por la violencia.
Desde el bloque oficialista se sostuvo que la propuesta no debía votarse como una ampliación extraordinaria del gasto federal, sino discutirse dentro de la negociación del Presupuesto de Egresos 2026, donde se definirá el reparto integral de recursos para estados y municipios.
Legisladores morenistas señalaron que adelantar una asignación presupuestal específica implicaría modificar el equilibrio financiero ya establecido.
Los diputados del PAN y PRD reprocharon la decisión y señalaron que el rechazo deja sin respaldo un plan que fue presentado como respuesta directa al incremento de la violencia en Michoacán.
También insistieron en que los recursos propuestos buscaban acelerar acciones urgentes mientras continúan los procesos legislativos del próximo presupuesto.
Con la propuesta detenida, la definición del financiamiento para el Plan Michoacán queda pendiente.
Autoridades estatales y federales deberán esperar la discusión del paquete económico del próximo año para determinar si la estrategia contará con recursos adicionales o si se operará con partidas ya existentes.