
Foto: Cuartoscuro
Comerciantes, empresarios y ciudadanos de Uruapan detendrán actividades para exigir justicia y seguridad tras el crimen del alcalde Carlos Manzo.

La ciudadanía y el sector empresarial de Uruapan, Michoacán, convocaron a un paro total de actividades y una marcha por la paz este viernes 7 de noviembre, en exigencia de justicia y seguridad tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, previo al inicio del Festival de las Velas.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
La periodista Azucena Uresti de Grupo Fórmula conversó con Anai Castro, directora de la agencia de viajes Combi Tours en Uruapan, una de las empresas que se sumará al paro y manifestación pacífica que busca visibilizar la crisis de inseguridad en el municipio michoacano.
Durante la conversación, Anai Castro explicó que comercios, gasolineras, agencias de viajes y pequeñas y medianas empresas participarán en el paro ciudadano, suspendiendo sus actividades durante toda la jornada del viernes.
“No buscamos confrontar a nadie ni hacerlo un tema político”, expresó Castro, quien subrayó que la movilización es un llamado de unión social frente a la violencia que ha golpeado a Uruapan en los últimos años.
La agencia de viajes Combi Tours emitió un comunicado donde expresó su solidaridad con las víctimas de la violencia en el municipio.
En el mensaje se lee: “Nos unimos con profundo dolor y respeto al paro y marcha por la paz en Uruapan, este viernes 7 de noviembre, en memoria de quienes ya no están y por el anhelo de un municipio más seguro. Hoy levantamos la voz por la justicia, la seguridad y la vida. Por ello, nuestras actividades permanecerán suspendidas durante esta jornada.”
El comunicado concluye con una frase que se ha convertido en el lema de la movilización:
“Hoy nuestro viaje más importante es hacia la paz.”

Otro de los mensajes que circula en redes sociales y espacios públicos convocó a la ciudadanía bajo el lema “Uruapan se une”.
Las Cámaras y Asociaciones de Uruapan llaman a un paro total de actividades y a marchar este viernes 7 de noviembre a las 10:00 a.m., partiendo desde la glorieta de McDonald’s.
Se pidió a los asistentes portar camisa blanca o negra y colocar un moño negro en la entrada de sus casas o negocios como símbolo de luto y unidad.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
La noche del 1 de noviembre, la celebración del Día de Muertos en Uruapan se tiñó de tragedia con el asesinato del alcalde Carlos Manzo.
El ataque ocurrió durante la inauguración del Festival de las Velas, en la Plaza Morelos del Centro Histórico.
El edil fue atacado a balazos en pleno evento familiar, pese a contar con la protección de elementos de la Guardia Nacional. Tras el atentado, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde falleció a causa de las heridas.

Este miércoles 5 de noviembre, Grecia Quiroz rindió protesta como presidenta municipal de Uruapan, tras el asesinato de su esposo. Visiblemente afectada, aseguró que su llegada no representa una sustitución, sino la continuidad de un proyecto social y político.
Ante el Congreso de Michoacán, Quiroz afirmó que dedicará su gestión a preservar la lucha de su esposo a través del Movimiento del Sombrero, una organización ciudadana que promovía perfiles independientes para enfrentar la violencia y la impunidad.
“Hoy vengo con un corazón destrozado, porque me quitaron a mi compañero de vida, a mi compañero de lucha, al padre de mis hijos. Pero también vengo con este valor que él me enseñó... a alzar la voz por nuestro municipio, por nuestro estado, por nuestro México”, expresó.
La nueva alcaldesa sostuvo que el legado de Carlos Manzo seguirá vigente.
“Así hayan callado su voz, esto continuará y el Movimiento del Sombrero no parará. Su legado está más fuerte que nunca y no lo van a callar, porque aquí sigo firme”, declaró.
